A días del acto del 25 de mayo que la militancia kirchnerista promovía para pedir la candidatura de Cristina Kirchner, la vicepresidenta confirmó en un artículo publicado en su página web esta tarde que no será candidata en estas elecciones 2023.

«No se trató de una decisión apresurada ni producto del momento, sino de una decisión razonada y pensada. Los conozco, sé como piensan, como actúan y como van a actuar. Los he visto a lo largo de la historia y experimenté su juego en carne propia y de mi familia, con una persecución atada con precisión quirúrgica al calendario electoral«, dijo en un artículo publicado en su sitio web esta tarde.

Esta decisión modifica claramente las expectativas que se suscitaban esta tarde en el congreso del PJ Nacional, que se desarrollaba en Ferro, esta tarde.

Ahora, la discusión de fondo es sobre los precandidatos que presentaría el Frente de Todos, y el posible cambio de nombre del Frente como marca electoral.

La poca afinidad y la baja imagen que está dejando en la sociedad la gestión nacional de Alberto Fernández alienta la posibilidad de innovar con el nombre de la coalición de modo tal de recuperar la expectativa y transmitir un espíritu de renovación y entusiasmo.

Para mayores datos, Alberto Fernández ya no oculta su malestar con Sergio Massa y repite que no piensa apoyarlo como candidato a presidente, al tiempo que ahora baraja la idea de que Victoria Tolosa Paz acompañe a Daniel Scioli en la fórmula albertista.

La negativa a apoyar a Massa fue explicitada por Santiago Cafiero en una charla con dos gobernadores peronistas, según supo LPO de fuentes al tanto de las negociaciones. El canciller les reiteró además que piensan sostener como sea la primaria en el Frente de Todos.

La tensión total entre Alberto y Massa quedó en evidencia este lunes cuando el Presidente contestó de muy mala manera a un periodista que le consultó por las medidas anunciadas el fin de semana por el Ministerio de Economía. «Esperemos que anuncie formalmente las medidas, no que las escriban ustedes», respondió molesto, acaso desconociendo que hubo comunicados oficiales del Palacio de Hacienda y el Banco Central.