Tres días después de la elección en la que Gustavo Melella, el gobernador kirchnerista de Tierra del Fuego, fuera reelecto en primera vuelta con más del 50% de los votos, estalló un escándalo.
La Justicia electoral le quitó bancas al partido de Javier Milei solo por el color de las boletas. La maniobra favoreció al oficialismo local.
La fuerza de Javier Milei se presentó bajo el nombre de Republicanos Unidos y llevó como candidata a gobernadora a la pastora evangélica Laura Almirón, que terminó tercera. Pero el problema se dio en los municipios de Ushuaia y Río Grande, los más importantes de la provincia patagónica.
En esas localidades, la Justicia Electoral aprobó las boletas de Republicanos Unidos del color amarillo. Sin embargo, en varias mesas de esas ciudades el día de la elección las listas que tenían bien los nombres, número y logo eran de color verde. En ese momento, ni la Justicia ni las autoridades electorales objetaron el cambio de color.
Pero una vez que empezó el recuento de votos, los fiscales de Forja, el partido del gobernador Melella, y del Movimiento Popular Fueguino (Mopof) -aliado al mandatario provincial- recurrieron los votos de los liberales.
Este miércoles, cuando empezó el escrutinio definitivo, la Justicia electoral emitió un polémico fallo en el que determinó que todos los votos con boletas verdes serían anulados. En total suman unos tres mil votos, lo que le daba una banca en cada uno de esos municipios.
«Nos están robando dos bancas por que sabemos que muchos de esos votos son nuestros y estamos cerca de integrar en los Concejos de ambas ciudades con el sistema D´Hont. Presentamos una cautelar y vamos a hacer reserva federal del caso, para hacer algo urgente para cuidar el voto de los fueguinos, no queremos que lo destruyan si consideran que es una decisión tomada«, destacó la legisladora electa Natalia Gracianía.
«La Justicia Electoral tiene que custodiar esos votos, garantizarnos de alguna manera que están siendo transparentes, no que no importa lo que votemos por que la decisión es de ellos”, añadió Gracianía en comunicación con FM La Isla.
Con información de FM La Isla