El dólar paralelo retrocedió $1 y cotizó a $482 en la punta compradora, y cerró en la punta vendedora a $487.
Esta fue la reacción de los mercados, en los que también avanzaron las cotizaciones financieras en la bolsa porteña, tras saberse que el ministro de economía Sergio Massa envió al Congreso un proyecto para un nuevo blanqueo de capitales.
En la bolsa porteña el dólar MEP o Bolsa, operado con el bono GD30 avanzó hasta los $447,5 y la brecha con el oficial alcanza el 92%.
El contado con liquidación, operado con el mismo título, subió hasta los $454,1 y el spread con el oficial se ubica en el 95%.
El Banco Central realizó compras por US$ 50 millones en el mercado de cambios, y las operaciones de dólar agro llegaron a los US$ 169,7 millones, el monto más alto del mes y el tercero más elevado desde que se implementó la tercera etapa del programa.
El dólar sin impuestos operó a $242,58 según el promedio de los principales bancos privados y en el Banco Nación avanzó 50 centavos a $241.