Se trata de una moneda argentina de 100 pesos ley, que se puso en circulación en 1978, y que se ofrece en internet por hasta $8 millones o más de US$16.000 (al valor del dólar blue).
Se trata de un valor que se acuñó hace 45 años para conmemorar el bicentenario del nacimiento del general José de San Martín, la Casa de la Moneda acuñó un ejemplar de $100. En un lado, se ve el perfil del prócer y, en el otro, lleva impresa las fechas “1778-1978″.
Hay publicaciones del mismo tipo de moneda por menores valores: $7,5 millones pide un usuario que dice “escuchar ofertas”, mientras otro valúa el mismo producto en $220.000 y dice estar abierto a “ofertas razonables”.
En tanto, otra publicación que pide $8 millones da cuenta de un “error” de la moneda que ofrece: acuñada en 1979, tiene diseño mezclado. Eso porque tras el homenaje a San Martín, se planteó una nueva versión de la moneda con el grabado de una rama de laurel.
Sin embargo, ese año hubo una confusión en el diseño y se reprodujeron monedas “híbridas” con fechas y diseños mezclados. Esto hizo que la moneda aumente su cotización y sea una pieza que llama la atención de investigadores e historiadores.
Este ejemplar es uno de los que más llama la atención, pero no el único. Hay usuarios que ofrecen en un billete actual de $100 que se vende a más de $34.000 y otra moneda por la que se pide $1 millón.