Parecía que la iniciativa cosechaba el apoyo necesario para prosperar, por presión de algunos gobernadores el panorama cambió y un grupo de radicales dio vuelta el debate.
Fue el senador Pablo Blanco quien envió el proyecto este jueves a fin de crear la Comisión y, posteriormente, determinar la responsabilidad de Javier Milei y de su entorno en el escándalo del token. «Está en juego la confianza no de Milei, sino del Poder Legislativo y de la Nación argentina«, había dicho el senador Blanco en el recinto. La idea era, antes de caer en un Juicio Político, intentar indagar frente a la polémica desatada días atrás.
La senadora Mónica Silva, de Juntos Somos Río Negro, pidió conformar una comisión bicameral, pero esta idea fue rechazada rápidamente por UP y por la UCR.
Frente al pedido de una conformación investigadora que llegó al principio de la jornada con el apoyo de la mayoría de los bloques destinada a analizar el rol del presidente Javier Milei en el caso de la criptomoneda $Libra, a la hora de votar, hasta los miembros que firmaron el proyecto lo hicieron en contra.
La presión de los gobernadores ganó la batalla y el malestar estalló dentro del fragmento de la UCR más enemistada con el oficialismo. Quienes dieron vuelta la votación fueron: los radicales Eduardo Galaretto, por Santa Fe; Mariana Juri, por Mendoza; Stella Olalla de Moreira, por Entre Ríos; Mercedes Valenzuela, por Corrientes; Eduardo Vischi, por Corrientes; Víctor Zimmerman, por Chaco. Y del PRO, votó en contra Enrique Goerling, por Misiones.
De hecho, los tres legisladores que representan a Mendoza avalaron la idea. Sin embargo, tomaron diferentes posturas en la instancia decisiva, tras los debates de rigor. Mientras Fernández Sagasti y Suarez coincidieron en impulsar la comisión investigadora, Juri se opuso.
Se rumorea que este proyecto está trabado en Diputados debido a que la Comisión de Asuntos Constitucionales es manejada por el libertario Nicolás Mayoraz, quien tendría la orden de mantenerla cerrada.
Las esperanzas, inevitablemente, cayeron en la Cámara Alta donde la iniciativa mostraba más apoyo. Pero el Gobierno comenzó a intervenir al enviar un contundente mensaje a distintos gobernadores y frenar el proyecto de ley. Es así como, este jueves pasadas las 16 horas, Milei cosechó otra victoria.