Se realizó la tercera y última etapa del programa.

Un total de 250 vecinos del departamento de Tupungato se beneficiaron con la entrega de nuevos y modernos lentes que mejoran su visión y calidad de vida. Niños, jóvenes y adultos mayores recibieron anteojos. 

El intendente Gustavo Soto lanzó el programa durante el año 2018, en un comienzo estaba destinado a estudiantes de 2° y 7° grado de escuelas públicas. Luego fue ampliándose a estudiantes de otros años donde los docentes de las instituciones educativas detectaban problemáticas oftalmológicas; y por último se extendió la atención a adultos mayores.

“Una Nueva Mirada” comprende tres etapas: la primera que es el control oftalmológico para la detección de afecciones patológicas, la segunda etapa contempla la derivación para recibir tratamientos o en otros casos la toma de medidas para el correcto centralizado de lentes prescriptos por el Oftalmólogo y elección de los armazones -que varían en una amplia gama de modelos y colores-, la tercera y última etapa corresponde a la entrega de los anteojos.

A un año del inicio del programa, más de 4 mil tupungatinos recibieron revisiones, controles y estudios oftalmológicos. Durante el 2019, el Programa continuó en ejecución y en septiembre mediante la firma de un Convenio de Colaboración la Fundación Zaldivar se sumó a la tarea del Municipio, que implica que el Instituto oftalmológico participe de “Una Nueva Mirada” realizando los diagnósticos correspondientes a la toma de agudeza visual y refractometría.