La Federación de Panaderos en Buenos Aires adelantó que «a partir del 1 de junio, en algunas panaderías el pan aumentará un 9% y en otras un 12%, de acuerdo a si trabajan con harina del fidecomiso o no«.
«En Mendoza, estamos charlando para ver que hacemos, si aplicamos aumento o no. Tampoco es buenos para nosotros hablar de esto tan seguido porque nos perjudicamos. En Buenos Aires, el kilo de pan, con el aumento se va a ir a 650 pesos y las facturas a más de $1.800 la docena«, señaló a Mendoza Post, Cristián Di Betta de la Cámara de Empresarios Panaderos.
La Secretaría de Comercio anunció esta semana, un nuevo incremento en los precios de referencia de la harina subsidiada, en el marco del fideicomiso del trigo que el Poder Ejecutivo lanzó el año pasado. Fijó un aumento del 6% en el precio de referencia del trigo y sus productos derivados para mayo, y eso implica una variación acumulada del 25,1% para los primeros cinco meses de 2023.
La realidad de las panaderías de la provincia no escapa a la del resto del país. «Se ha disparado muchísimo el precio de la harina. El mes pasado, la bolsa costaba $ 2.950 y ahora (mayo) cuesta más de $4.000, es decir, aumentó mil pesos en un mes«, advierten desde la Cámara de Empresarios Panaderos.
«Lo mismo que sucede con la harina, ocurre con la margarina, la levadura, etc…. También tuvimos el arreglo paritario y encima aumentó el combustible. Siempre que suben los combustibles suben los fletes también. Lo que pasa es que no se pueden aguantar esos incrementos por mucho tiempo«, añadió Di Betta
Con datos dela periodista Evangelina Argüello