“A los peronistas nos viene bien una instancia dinámica de participación y de legitimar a través de las urnas la conducción…”, dijo.
Pablo Ferrari, odontólogo de profesión, investigador del CONICET y ahora pre-candidato a Diputado provincial por la lista 502C del Frente Elegí, que encabezan Omar Parisi y Lucas Ilardo, conversó esta mañana con el programa Amanecidos de Radio 2.
Ferrari contó que milita desde sus 18 años, con sólo dos en la gestión pública al frente del Hospital Lencinas) pero que vive para la política.
Habló de todos los temas propios de la campaña por las PASO provinciales, y definió conceptos que están en el eje de la propuesta que encabeza Parisi.
Respecto del tema principal que defiende el espacio, señaló “Es una decisión muy acertada poner como el eje vertebrador de nuestra propuesta la vivienda y el hábitat, porque con el hábitat permite ordenar esto. El transporte público tiene que estar al servicio de facilitar el acceso a la educación, a la salud, al empleo. Y es real que Mendoza hoy tiene un gran déficit habitacional y lo que se ha puesto es, en lo cuatro años de gobierno, apuntar a construir unas cien mil viviendas, entre viviendas y soluciones habitacionales, y mejoras. También la regularización de los dominios de muchas personas que, habiendo pagado sus terrenos, y aún no han resuelto el dominio de los mismos.”
“Hay capacidad técnica, sin dudas para hacerlo. Nosotros tenemos equipos que no son de hace dos meses, sino que el peronismo armó hace ocho años el Consejo Tecnológico, con el que hemos ido trabajando en las distintas áreas. Y, además, Omar Parisi fue presidente durante cuatro años del Instituto Provincial de la vivienda, así que conoce la problemática a fondo”
Pero, además, señaló Ferrari, “Hay recursos disponibles. Están esos cien mil millones de pesos que están, entre plazos fijos e inversiones, de la provincia que no se utilizaron para dar solución a los mendocinos”.
“Hay cuestiones que son ideológicas. El estado realmente debe servir para motorizar la economía –ya lo sabía San Martin en 1814- en temas como la vivienda, que sirve para dinamizar la economía porque genera numerables puestos de trabajo”.
En otro orden Pablo Ferrari dijo que “Uno tiene que proponer proyectos serios y realizables. Nosotros, si en nuestros cuatro años de gobierno, alcanzamos a construir 60 mil viviendas (de cien mil propuestas) y quedan 40 mil proyectadas para seguir desarrollándose, me parece que va en esa sintonía”.
“Se avizora un escenario de mucho compromiso para poder llevar a buen puerto las propuestas que uno considere que deben ser impulsados. Hay que volver a poner a la política al servicio del bien común”.
Con datos de Radio 2 (101.9)