A los pies del imponente Cristo Rey, este departamento vivió una nueva experiencia del este particular ciclo que lleva adelante en su segunda temporada.

En la actualidad, el crecimiento poblacional es causal del auge de construcciones de cemento en las ciudades, esto ha incidido en que la herencia estelar no pueda contemplarse en su magnitud, reemplazándose la vista inigualable de la iluminación natural de los astros, por luminaria artificial. Ante esta situación, cada vez más personas sienten curiosidad e interés en disfrutar de la astronomía como actividad recreativa; tal como los 250 vecinos y turistas -que durante la tarde noche del pasado jueves- participaron de la 2ª edición del Ciclo de Astroturismo “Mirador de Estrellas”, aprovechando el cautivante cielo nocturno que ofrece el Cristo Rey del Valle de Tupungato.

Bajo la guía y supervisión del divulgador científico Walter García, los presentes pudieron conocer y ser testigos de la infinidad del universo. A los pies del monumento emplazado en Los Cerrillos tupungatinos, el profesional García prestó equipamiento especial y sus conocimientos para poder visualizar las maravillas del cosmos desde un espacio libre, propicio para la práctica astronómica: con una altitud considerable, sin industrias a su alrededor y en una zona con baja densidad de habitantes.

Desde las 20 hs. quienes oficiaron de alumnos del orador, fueron llegando a los pies del Cristo Rey con sus reposeras y refrigerios, para prestar entera atención a las explicaciones e instrucciones del profesional y ser observadores durante alrededor de cuatro horas del firmamento y lo desconocido del universo.

El astrónomo García comentó sobre su conferencia, “Tratamos que la gente observe, mire y aprenda a ver qué hay más allá de las estrellas y diga ¡Guau qué maravilla! esto que se regala, se obsequia”.

En relación al punto de avistamiento en el Cristo Rey, el científico aseveró que  “por la contaminación lumínica, si nosotros vivimos en la Ciudad de Mendoza, lamentablemente la cantidad de estrellas que nosotros podemos avistar en el cielo no llega ni a 100, estando aquí vamos a ver miles de estrellas”.

Con copa de vino en mano, todos los participantes de estas segunda edición del Ciclo de Astroturismo, vivenciaron una noche especial donde pudieron reconocer la postal que les regalaron las constelaciones y la magnificencia del cielo.

Sobre la amplia convocatoria que viene teniendo la propuesta turística del Municipio, la Directora de Turismo, Analía Parra, analizó “Seguimos proponiendo cosas nuevas que pongan en valor nuestros recursos naturales y culturales; ofreciendo alternativas distintas para los turistas pero también para la gente de Tupungato”.

Fuente: Prensa /Dirección de Turismo Tupungato.