Como cada fin de semana, en Mendoza ofrece una extensa grilla de actividades culturales. Además, los amantes de la naturaleza, pueden disfrutar de actividades al aire libre, en bellos parajes con vistas de montaña. Además, mendocinos y turistas, pueden realizar inolvidables experiencias de aventura, enoturismo y gastronomía, entre otras.  Música, teatro para niños, y muestras visuales son algunas de las propuestas destacadas.

Sábado 22

De 10 a 12, en el Espacio de Fotografía Máximo Arias se dictará un taller a cargo de Silvana Valdivia, apto para cualquier dispositivo electrónico: teléfono celular, tablet, cámara fotográfica. Es gratuito, sin inscripción previa y se solicita llegar 15 minutos antes para tomar lista. El tope es de 50 alumnos.

A las 17, continúa Arriba el Pulgarcito en el emblemático teatro del parque Gral. San Martín. Se presentará Los Cuentos de grillo a cargo del elenco Albaricoque teatro. La obra cuenta que los animales amenazados por un vampiro deberán defender el bosque antes de que lo destruyan. La entrada es al sombrero.

A las 20 y 21.15 se presentará el espectáculo multimedia Seamos libres en el Cerro de la Gloria. Integrado por efectos de iluminación, sonido y mapping, que repasa la gesta libertadora y la importancia de la participación del pueblo mendocino en torno al monumento del Cerro de la Gloria es una invitación para conocer los principales hitos de la mayor hazaña realizada por el General San Martín.

Entrada general $500 en www.entradaweb.com

A las 21, será el esperado recital de Las Pelotas. La banda liderada por Germán Daffunchio se presentará en el auditorio Ángel Bustelo. Venta de entradas en www.tuentrada.com

Domingo 23

A las 17, subirá a las tablas del Teatro Pulgarcito la obra La reina triste con el  elenco Títeres Burbujas. La reina está triste… Podrá el famoso cantante de Ópera Gino Pavariti ayudar a la pareja real para que recuperen la felicidad? Entrada al sombrero.

A las 20, en el Teatro Independencia la Orquesta Barroca de Mendoza, presenta Grandes Oberturas y Valses. Con más de 7 años de trabajo, integrada por más 50 profesionales de la provincia, presentará un recorrido por oberturas y valses de algunos de los exponentes más importantes de la música clásica.  Se escucharán entre otras oberturas: de la Flauta Mágica de W. A Mozart, Egmont de L. V. Beethoven,  Italiana en Argel de Gioachino Rossini. Así también, Vals de las flores Tchaicovsky y Voces de Primavera de Strauss. Además, clásicos como Toreadores de Bizet o el famoso “Can can” de Offenbach. Dirección: Mtro. Hugo Mariano Peralta.

Entradas: $1500 anticipadas y $1700 día de la función.

Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” – Casa Fader

Exhibición del patrimonio del museo, con obras de Fernando Fader y de artistas nacionales y provinciales. Museo jardín habilitado. Exhibición permanente de esculturas de artistas nacionales y provinciales.

Horarios: Martes a sábados de 9 a 19 y los domingos de 14 a 19. Visitas guiadas días miércoles y viernes a las 16 con turno previo vía mail a: museofadermendoza@gmail.com Entrada gratuita por orden de llegada. San Martín 3651, Luján de Cuyo.