Se recomienda que se extremen las medidas de precaución de incendios.
El Plan Provincial de Manejo del Fuego, perteneciente a la Dirección de Recursos Naturales Renovables, de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, informa que el índice de riesgo de incendios forestales para zonas turísticas de Mendoza arroja resultados de riesgo alto, muy alto y extremo de incendios forestales en las zonas turísticas.
Además, el índice de riesgo de incendios forestales resulta de la combinación de varios factores, como condiciones meteorológicas, temperatura y nubosidad, la humedad relativa en el ambiente, la velocidad de los vientos, la concentración de combustible vegetal y la concentración de personas, entre otros.
Omar Ramírez, perteneciente al cuerpo de Bomberos Voluntarios Tunuyán dialogó con Canal 8, brindó las principales recomendaciones ante la alerta de viento Zonda en precordillera. Debido a las altas temperaturas, se solicita que el fuego se apague en su totalidad para evitar mayores inconvenientes, utilizando agua sin dejar ninguna braza encendida.
Se solicita a la población abstenerse de prender fuego, sin importar su fin, en zonas que no están debidamente preparadas. También se exige a los productores tener debidamente las picadas cortafuego regularizadas en los campos de los cuales son propietarios, ya que de lo contrario serán pasibles de multa o quita de subsidio por no cumplir esta normativa.
Bomberos Voluntarios cuentan con guardia de 24 horas como ocurre durante todo el año. Los llamados antes cualquier incidente deben ser comunicados al 911, o en línea directa con el cuerpo de bomberos a través del 422805.