Aumentaron los casos autóctonos.
En las últimas horas, desde salud, las autoridades Andrea Falaschi, Directora de Epidemiología, y Yanina Mazzaresi, Directora de Promoción y Prevención de la Salud, alertaron sobre el crecimiento de casos de dengue en Mendoza y la necesidad de tomar medidas preventivas urgentes.
De acuerdo a lo que detalló Falaschi, Argentina se encuentra en medio de un brote de dengue, y se espera un aumento significativo de casos para este año, no solo en el país sino en toda Latinoamérica. En Mendoza, desde agosto del año pasado hasta la fecha, se han notificado 370 casos, con 85 confirmados y 34 probables.
La situación se vuelve compleja, debido a que 36 de estos casos confirmados no tienen antecedentes de viaje en la provincia, lo que indica la presencia de casos autóctonos. «Mendoza tiene que prepararse para ese brote», alertó la directora.
Mientras que Mazzaresi destacó la importancia de la colaboración de toda la comunidad en la lucha contra el dengue. Señaló que una de las estrategias clave es la eliminación de los criaderos de larvas de mosquitos, ya que estas pueden dar origen a nuevos mosquitos portadores del virus.
«Una de las mejores maneras que podemos combatir el dengue es trabajando sobre colaborar todos, cada uno, desde el lugar que le corresponda, en evitar los reservorios de las larvas», explicó y enfatizó la directora. En este sentido, el trabajo conjunto con los municipios es fundamental para llevar a cabo acciones de recolección de residuos, desmalezado y control de aguas estancadas.
Ambas autoridades hicieron hincapié en la necesidad de que la población esté alerta ante los síntomas del dengue, como fiebre, dolor de cabeza y corporal, y acuda rápidamente al médico en caso de presentarlos. Asimismo, recomendaron el uso de repelentes y otras medidas de protección para evitar picaduras de mosquitos.
Sobre la vacunación, Falaschi explicó que, si bien existe una vacuna disponible, su uso está limitado a ciertas poblaciones y jurisdicciones con alta incidencia acumulada de casos. Mendoza, por el momento, no está dentro de estas jurisdicciones debido al bajo número de casos acumulados.
Para el cuidado de todos, las autoridades instaron a la comunidad a mantenerse informada sobre la evolución de la enfermedad y a colaborar activamente en las medidas de prevención para controlar el brote de dengue en la provincia.