Alfredo Cornejo acompañó a Luis López, precandidato a Intendente de Tunuyán, y fue muy crítico sobre la particular situación que ocurre hoy en Tunuyán. Además, enfatizó la importancia del cambio cultural para promover el empleo privado.
En la tarde de este viernes, el Dr. Luis López realizó el lanzamiento de su precandidatura a intendente de Tunuyán. Fue en el salón La Cascada, en calle Francisco Delgado. Además, presentó formalmente a los candidatos a concejales: Gastón Martín, Verónica Atencio, Nano Quinteros, Vanina Borcia, y Romina Cornero.

Alfredo Cornejo, actual senador nacional y precandidato a gobernador por Mendoza, durante toda la presentación, hizo hincapié en la importancia de impulsar un cambio cultural en Tunuyán, que haga progresar al departamento, retomando lo que supo ser en algún momento con la presencia de empresas líderes de toda la provincia.

En el departamento, como así también en los otros seis que decidieron adelantar las elecciones, las PASO se desarrollarán el 30 de abril, mientras que el 4 de setiembre se elegirá a los nuevos intendentes.

El senador expresó: “Tunuyán tiene una potencialidad enorme, créanme. Yo soy nacido y criado hasta los 19 años en esta región. En esa época, mirábamos con mucha admiración a Tunuyán, porque en ese momento en el departamento existían una buena parte de las empresas más emblemáticas del Valle de Uco y de Mendoza. Su morfología social era un gran sector privado, vinculado a la agro-industria, y a una agricultura muy competitiva, con varios sectores”.

El precandidato a gobernador recordó que “esta no es una elección para ver quién recoge la basura mejor, o cuantas veces se renueva una plaza. No debemos querer un municipio solo para el empleo público. Tunuyán tiene potencialidad enorme, y si yo soy gobernador de Mendoza les aseguro que con un mínimo orden macroeconómico a nivel nacional, Mendoza va a volar. Porque la economía diversa de Mendoza, necesita de un orden macroeconómico”.

Para que la sociedad deje de ser dependiente del municipio, apuntó: “de qué nos vale un gobernador que busca inversiones, y un orden macroeconómico, si en el poder político municipal achatan. Y cada vez hace a la sociedad más dependiente del municipio, metiendo miedo ante cada elección. Por eso esta elección en Tunuyán, es una elección de cambio cultural para crecer y desarrollarse”.

“Hoy, Tunuyán junto con el país se ha deteriorado. Sería cínico decir que la inflación es culpa del municipio porque no tiene competencia. Pero sí tiene responsabilidad el poder político de este lugar en aspectos concretos del deterioro. Tiene la responsabilidad del clima cultural del departamento, el clima populista, puramente del mensaje estatal. Deben hacerse cargo de generar un clima cultural, para que la sociedad tenga metas de superación” agregó.

Sobre la candidatura de Luis López, Cornejo señaló que “en cambio, Luis López, es parte de un equipo desde hace 8 años. Quienes están acá saben de las propuestas de Cambia Mendoza, sin un ápice de mentiras, con propuestas creíbles, con la verdad de los hechos y con propuestas de cambio cultural necesarios para crecer. Si hacemos las cosas bien, y tenemos la suerte de que un gobierno nacional trabaje sobre la macroeconomía, sumado al mejoramiento del Estado provincial en estos 7 años, Tunuyán volará económicamente”.

De esta manera, señaló que “para eso necesitamos un cambio cultural, para administra mejor Tunuyán. Estoy seguro que podemos pavimentar y recoger la basura mejor que ahora, pero a la vez, podemos promover ese cambio cultural que requiere el departamento”.

El doctor Luis López, explicó en el acto: “el escuchar a la gente siempre fue mi hilo conductor. Escuchar para encontrar herramientas y mejorar los problemas. Y aunque estamos peleando con un aparato municipal que lleva 12 años en el gobierno, estamos convencidos que para ayudar realmente a la gente de Tunuyán debemos generar cambios profundos”.

También, aseguró que ese cambio es posible “con administraciones transparentes y Estados eficientes e inteligentes, con las bases para generar empleo genuino potenciando el sector privado, y poder trabajar unido a un gobierno provincial y nacional que brinde herramientas y genere el clima para hacerlo. Y para esto tenemos un gran equipo y vamos a trabajar para ganar”.