El actual senador y candidato a la gobernación Alfredo Cornejo, presentó a Silvio Pannocchia como precandidato a la intendencia de San Carlos. Este viernes, el acto se realizó en el Centro de la Cultura de Eugenio Bustos, y estuvo colmado de gente.

Los precandidatos fueron recibidos por dirigentes y vecinos del departamento del que es oriundo Cornejo, en el que se presentarán en las próximas elecciones Paso, el 30 de abril.

De esta manera, buscan marcar la cancha al oficialismo del departamento, encabezado por Jorge Difonso y Rolando Scanio, el actual intendente de San Carlos, quienes decidieron romper con Cambia Mendoza recientemente, para las próximas elecciones departamentales.

Silvio Pannocchia, es el cuñado de Alfredo Cornejo. Es exdirector de Producción e Industria del municipio, que dejó el cargo la semana pasada, luego de que el partido del intendente Rolando Scanio abandonara Cambia Mendoza.

El precandidato a intendente, indicó cinco ejes, en los que se basará su propuesta para San Carlos. Mencionó el orden municipal; la creación de una agencia de Desarrollo Local, y el Plan Verde, para fortalecer el Ambiente. Además, el Desarrollo y Promoción Sostenible del Turismo Rural y Productivo, y el Plan de Fortalecimiento de Infraestructura Social y Básica.

Por su parte, uno de los temas que mencionó Alfredo Cornejo, fue el del empleo privado, así expresó: “Queremos un cambio de cultura, y eso lo debe hacer el poder político” para que haya más gente trabajando en el empleo privado, industrias, fábricas, fincas y bodegas entre otras, y no solamente en el municipio.

“Esto es algo que lo hizo el poder político” comentó el senador, ya que antes, era más la gente que estaba en el empleo privado, y no sólo en el gobierno. “Hoy en día es al revés” destacó, y agregó que “solamente desde el poder político se puede volver a cambiar esa cultura”.

Cornejo, resaltó sobre el candidato a Intendente: “puede representar lo mejor de San Carlos y lo digo con conocimiento de causa. Su trayectoria no es política como la mía, es más bien social y económica. Siempre se dedicó a trabajar y a emprender y eso habla de lo bien que los puede representar, sobre todo en este tiempo de depresión económica y cultural, donde más de uno tiene ganas de bajar los brazos todo el tiempo”.