En el marco de la emergencia sanitaria se implementaron las siguientes medidas:
- Todos los turnos asignados fueron reprogramados para despues del 17 de abril. (Consultar al 130)
- Los turnos para inicio de jubilaciones se otorgarán a 60 días. La fecha que se tomará en cuenta para el cobro es la de solicitud del turno.
- Se extenderán automáticamente los plazos para las presentaciones de documentación.
- El trámite de supervivencia (fe de vida) quedó suspendido hasta el 30 de abril.
- El bono extraordinario para todos los titulares de Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo se pagará el 27 de marzo.
- Para jubilados y pensionados con haberes superiores a $17.859 y terminación de DNI en 4, 5, 6, 7, 8 y 9, se adelantan los pagos del 30 y 31 de marzo al 27 de marzo.
Se recuerda que no es necesario acercarse a las entidades bancarias para cobrar.
Con la tarjeta de débito se puede retirar el dinero en efectivo en cualquier cajero automático o en comercios adheridos, evitando hacer filas en los bancos.
Consultas y trámites que se pueden hacer por internet:
- Fecha y lugar de cobro
- Constancia de CUIL
- Certificación negativa
- Consulta de expediente
- Consulta Obra Social (CODEM)
- Sentencias judiciales
Ingresando con la Clave de la Seguridad Social se puede realizar
- Actualización de datos de contacto
- Cambio de lugar de cobro
- Presentación de Libreta de Asignación Universal
- Certificado Escolar de la Ayuda Escolar Anual
- Progresar para educación obligatoria
- Progresar para cursos de formación profesional
- Programa Hogar
- Tarifa Social de Gas
- Crédito ANSES para Asignación Universal por Hijo
- Crédito ANSES para Asignación Familiar por Hijo
- Certificado de Vivienda Familiar RENABAP
- Pensión por fallecimiento de un jubilado
- Consulta de aportes – Historia Laboral
- Consulta de recibo de cobros
- Consulta de descuento de mutuales y otras entidades
- Consulta de turnos
Estas medidas de prevención se dan en el marco de la emergencia sanitaria mundial, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación y las medidas impulsadas por Decreto Presidencial N°260/2020 para evitar la propagación del virus y cuidar la salud general.
Fuente: ANSES