“Argentina, 1985” se consagró como la gran ganadora de los Premios Platino como Mejor Película Iberoamericana de Ficción, además de otros cuatro reconocimientos en los galardones que distingue lo mejor del cine de esta región cultural, en el Palacio Municipal Ifema de Madrid.

El filme argentino también ganó los premios como «Mejor Guion» y «Mejor Interpretación Masculina».

De las 14 nominaciones que tenía el filme dirigido por Santiago Mitre, además de Mejor Película, se llevó las estatuillas al Guion para Mariano Llinás y Santiago Mitre; Interpretación Masculina para Ricardo Darín, Arte de Micaela Saiegh; y el Platino al Cine y Educación en Valores, destacándose sobre el resto de sus competidoras.

A las 21 comenzó la gala los Platino, con la conducción de la actriz y cantante colombiana Carolina Gaitán, el actor mexicano Omar Chaparro y la intérprete española Paz Vega.

El Premio Platino al Cine y Educación en Valores fue para “Argentina 1985”, de Santiago Mitre. Además, contó con la presencia del productor Axel Kuschevatzky, quien que agradeció el premio y afirmó que “esta película existe porque la memoria es importante y la violencia no es solución de nada en ninguna parte del mundo”, y agregó: “Tenemos que pelear por la memoria la verdad y la justicia, por eso ‘Nunca Más’”.

Luego llegó el primer premio importante para “Argentina, 1985”, más allá de los rubros técnicos, que fue Mejor Guion para Mariano Llinás y Santiago Mitre, ausentes en la sala, por lo que recibieron la estatuilla Ricardo Darín y Peter Lanzani.

Luego se anunció un importante premio a la Mejor Interpretación Masculina, que fue para Ricardo Darín, por su rol como el fiscal Julio César Strassera en “Argentina, 1985”.

En el cierre de la ceremonia se anunció que “Argentina 1985”, de Santiago Mitre, era la Mejor Película Iberoamericana de Ficción de esta edición de los Premios Platino.