Por cuarta semana consecutiva.
El Ministerio de Salud, dio a conocer que se registra un descenso en la curva de infectados de dengue en el país, por cuarta semana consecutiva.
Con estos datos, se registran algo menos de 94.000 casos, de los cuales 87.405 son autóctonos, según el informe que cerró el pasado 7 de mayo. Cabe destacar que 5.104 de esos casos se encuentran en investigación, siendo 1.185 los que presentan antecedentes de viaje.
Según el informe, «en cuanto a la curva de casos por semana epidemiológica a nivel país, se registra la cuarta semana con menos casos que en la semana anterior, consolidando la tendencia al descenso, que se corrobora a su vez en la mayoría de las jurisdicciones».
Este Boletín Epidemiológico Nacional indicó que 16 jurisdicciones confirmaron la circulación autóctona de dengue: todas las de la región Centro (Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe); todas las de la región NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); todas las de la región NEA -excepto Misiones- (Chaco, Corrientes y Formosa) y las provincias de San Luis y Mendoza en la región Cuyo.
Qué síntomas puede manifestar una persona infectada, fiebre acompañada posiblemente de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, además de náuseas y vómitos, cansancio intenso y una posible aparición de manchas en la piel y picazón, sumado al sangrado de nariz y encías.