Superando a Groenlandia.
La llegada del invierno se siente con todo, la última semana de junio se registraron temperaturas muy bajas en el centro del país y nevadas en la Patagonia, así como en las áreas cordilleranas. Incluido el Valle de Uco.
Los datos oficiales indican que para los próximos días se esperan también condiciones extremas, con marcas por debajo de los -10°C. Si ir más lejos zonas de Tunuyán, San Carlos y Tupungato registraron en una mañana con alerta de heladas, cerca de -5°.
Con la ola polar, Argentina se posicionó como el país más frío del mundo superando a Groenlandia en cuanto a temperaturas mínimas. Esta información proviene del sitio web Zoom Earth, destacado por ofrecer mapas climáticos precisos y monitoreo meteorológico en tiempo real.
Groenlandia es tradicionalmente uno de los rincones más fríos del planeta. Es importante mencionar que la Antártida no se incluye en estas comparaciones de temperaturas mínimas, ya que no es un país, sino un continente sin soberanía nacional establecida.
La plataforma Zoom Earth proporcionó estos datos, que se obtiene a través de imágenes satelitales y diversos sensores. Ofrece actualizaciones constantes que resultan esenciales para investigadores y aficionados al clima.