
Los sueldos de las trabajadoras del servicio doméstico se ajustaron en febrero de 2025, reflejando una recomposición salarial que abarca los aumentos retroactivos de diciembre y enero. Este ajuste salarial afecta tanto a las trabajadoras que cobran de manera mensual como a aquellas que lo hacen por hora. A continuación, detallamos cuánto cobran según su categoría y modalidad de trabajo:
Personal para tareas específicas con retiro:
- Hora: $3252,97
 - Mes: $398.343,91
 
Personal para tareas específicas sin retiro:
- Hora: $3521,49
 - Mes: $443.424,27
 
Asistencia y cuidado de personas con retiro:
- Hora: $3072,42
 - Mes: $388.647,91
 
Asistencia y cuidado de personas sin retiro:
- Hora: $3435,67
 - Mes: $433.107,44
 
Personal para tareas generales con retiro:
- Hora: $2849,50
 - Mes: $349.507,04
 
Personal para tareas generales sin retiro:
- Hora: $3072,42
 - Mes: $388.648,10
 
El derecho a vacaciones para los trabajadores del servicio doméstico en Argentina varía según la antigüedad en el empleo. Las empleadas de las diferentes categorías (supervisores, personal para tareas específicas, caseros, niñeras y cuidadores de adultos, y personal para tareas generales) tienen derecho a un período de descanso anual. La cantidad de días de vacaciones dependerá del tiempo trabajado, y la normativa establece lo siguiente:
- Menos de 6 meses: 1 día de descanso por cada 20 días trabajados.
 - De 6 meses a 5 años: 14 días de descanso.
 - De 5 a 10 años: 21 días de descanso.
 - De 10 a 20 años: 28 días de descanso.
 - Más de 20 años: 35 días de descanso.
 
Pasos para dar de alta a una empleada doméstica en AFIP
Para contratar a una empleada doméstica en Argentina, es necesario realizar el alta correspondiente en la AFIP. Esto se hace a través del sistema de Registro de Empleadores de Casas Particulares, y los pasos son los siguientes:
- Ingresar al sitio web de AFIP.
 - Completar el formulario con los datos del trabajador.
 - Registrar la relación laboral y asignar el sueldo correspondiente.
 - Pagar la cuota mensual que cubre la seguridad social, el sistema de salud y los aportes jubilatorios.