Hay poca oferta para los inquilinos.
Los niveles altísimos de la inflación y la oferta de inmuebles en descenso es un escenario poco propicio para el desarrollo de la actividad de alquileres. En ese contexto, el Gobierno y las inmobiliarias comenzaron a discutir la nueva ley que regularice la actividad.
En busca de una solución, representantes del Ministerio de Economía y referentes de las inmobiliarias mantuvieron una reunión para debatir los principales puntos de la nueva normativa, a fin de modificar la Ley de Alquileres.
Directivos de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) mantuvieron un encuentro con el secretario Legal y Administrativo del Ministerio de economía, Ricardo Casal.
“Haremos una mesa de trabajo con todos los actores y de ahí saldrán los instrumentos”, fue el comentario de las fuentes oficiales que fueron consultadas por TN.
“Fue una reunión clave que dará el puntapié inicial para encaminarse hacia una reforma”, dijo el presidente de la CIA, Alejandro Bennazar. Y agregó: “Hay cambios que serían ágiles, que no van a llegar al debate legislativo, como los que pueda promover la AFIP, por ejemplo”.
En la actualidad, hay en el Congreso diferentes proyectos que buscan modificar distintos puntos de la ley que está vigente. Entre ellos, la duración de los contratos, y también la forma de actualización de los valores.
Entretanto, el mercado inmobiliario, producto de la inflación reinante, está en una etapa de poca oferta de inmuebles y altos precios, lo que dificulta sobremanera a las personas que quieren alquilar.