La edición 24° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, uno de los más importantes de América Latina comenzó el miércoles 19 de abril con 26 títulos en total, 14 largometrajes y 12 cortos, reunidos en una única sección, como viene siendo la costumbre desde hace un par de años.
Son 14 las películas, que van desde los 70 hasta los 123 minutos (en el caso de los relatos breves, de los 5 a los 37), y provienen desde diversos continentes.
Chile, España, Francia, Hungría, India, Italia, Japón, Portugal y Argentina son algunas de las nacionalidades –algunas veces compartidas– de los títulos seleccionados por el equipo de programadores. Las producciones deberán ser analizadas por un jurado integrado por los realizadores Rajat Kapoor, Sophie Letourneur y Christian Lollike –de la India, Francia y Dinamarca, respectivamente–, el crítico Marcelo Stiletano y la actriz María Villar, de Argentina.
El Bafici rendirá en esta edición 24 sus tributos a Leo Messi, Diego Maradona. Se extenderá hasta el 1º de mayo en quince sedes que, como en la edición anterior, forman un campo de juego cinéfilo a lo largo de la Avenida Corrientes, donde se encuentran la mayoría de las salas.
Uno de los films destacados es «Sean eternos»: Campeones de América, de Juan Baldana, quien lleva la figura de Leo Messi a las salas, y a una función en el autocine de Costanera Sur, una de las novedades de este Bafici. La ausencia de Diego, a partir de su muerte, impacta de lleno en una compañía teatral napolitana en Daniel Pennac: Ho visto Maradona!