Mirá los detalles.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció el regreso del Servicio Cívico. Se trata de un programa que había impulsado en su última gestión durante el gobierno de Cambiemos, con Mauricio Macri de presidente.
“Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores», aseguró.
Además, agregó, «de la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, recibirán herramientas y capacitación educativa y laboral. Una alternativa concreta para que puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales”, lo dijo en sus redes sociales donde se mostró junto a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Sobre la propuesta, Bullrich específicó que se implementará en más de 11 ciudades del país y se llevará adelante de la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, para lograr que los jóvenes reciban «herramientas y capacitación educativa y laboral».
Al respecto argumentó que es «una alternativa concreta para que puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales».
Más detalles del anuncio
«Desde el Ministerio de Capital Humano y junto con Patricia Bullrich impulsamos el Servicio Cívico, una iniciativa dirigida a jóvenes de 18 a 24 años que no estudian ni trabajan», indicó por su parte la ministra Pettovello y explicó que «este programa ofrece talleres de formación que culminan con certificaciones reconocidas, brindando herramientas para la inserción laboral o la finalización de estudios».
La funcionaria a cargo de la cartera de Capital Humano también detalló que «los participantes serán convocados por la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, priorizando la proximidad a las sedes del Ministerio de Seguridad».
«Al finalizar, se evaluarán los perfiles para orientar a cada joven hacia oportunidades laborales o educativas, promoviendo la libertad individual y la superación personal», destacó.
El Servicio Cívico Voluntario fue implementado a través de la resolución 598/19 durante la época en la que Bullrich se encontraba a cargo de la cartera de Seguridad dentro del gobierno de Mauricio Macri, de la misma manera que en la actualidad, la iniciativa se encontraba en manos de la Gendarmería Nacional.
En su primera implementación, las autoridades involucradas explicaron que se trataba de «una herramienta para brindar oportunidades de formación a los jóvenes a través de los valores democráticos y republicanos» junto al «fomento del compromiso personal y para con la comunidad, hábitos responsables, estímulo a la finalización del ciclo educativo obligatorio y la promoción del desarrollo de habilidades para el trabajo, culturales, de oficios y deportes».
También, se justificó la intervención de Gendarmería considerando que la fuerza de seguridad trabajaba en «iniciativas de cooperación con la comunidad», como «apoyo a distintas entidades públicas y privadas para el transporte y reparto de donaciones, por inundaciones, incendios, asistencia sanitaria», entre otras funciones.