Ya rige el cronograma de los comicios.

Los gobernadores ya arrancaron a diagramar sus calendarios electorales provinciales, para que las fechas no coincidan con las de las elecciones nacionales de agosto y octubre, para no “quedar pegados” a las presidenciales y sufrir las consecuencias en las urnas.

Además de Presidente y Vicepresidente, se votará jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y 21 gobernaciones, las excepciones son Santiago del Estero y Corrientes, que votaron en 2021. En cuanto al Congreso, se renuevan 130 bancas en Diputados y 24 en el Senado. En las provincias, también se votará; intendentes, legisladores, y concejales municipales, entre otros cargos electivos.

Las PASO, de las elecciones generales, serán el 13 de agosto. Según la Ley 26.571, las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorios deben realizarse el segundo domingo de agosto. La celebración de las PASO, estuvo en duda hasta el cierre de las sesiones ordinarias del Congreso por la presentación de un proyecto para derogarlas. El proyecto, se centro en el gasto que significan y en que la mayoría de los partidos repite sus candidatos para las elecciones generales. Recién el 15 de mayo, es la fecha límite para efectuar la convocatoria a las PASO.

De efectuarse la convocatoria a las PASO, el 24 de junio será el inicio de la campaña electoral. Además, el 9 de julio se dará el inicio en medios audiovisuales. La veda comenzará el 11 de agosto por la mañana, 48hs antes de las elecciones.

Las elecciones generales de presidente, se llevan a cabo el cuarto domingo de octubre, por lo que este año serán el 22 de ese mes. En caso de que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga el 45% de los sufragios o el 40% y una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante, se deberá efectuar un balottage, que tendrá lugar 30 días después de la elección general, el 19 de noviembre. También, se llevará a cabo un debate presidencial obligatorio, 10 días antes de la segunda vuelta.

Una vez que estén los candidatos definidos, comenzará el 2 de septiembre la campaña electoral de cara a las generales. El 17 de septiembre, se dará inicio a la transmisión de mensajes en los medios audiovisuales. La veda en ambos casos comenzará el 20 de octubre a las 8 horas. Además, la CNE se encarga de citar a los candidatos de las elecciones generales a dos instancias de debate, que se realizarán los domingos 8 y 15 de octubre.

Mendoza que tendrá el 11 de junio las PASO y el 24 de septiembre las generales. Para estas elecciones, se implementará por primera vez en esta provincia, el sistema de boleta única.

Así quedaría conformado el calendario electoral de Mendoza para el 2023:

11 de junio: PASO provinciales.

13 de agosto: PASO nacionales.

3 de septiembre: generales municipales.

24 de septiembre: generales provinciales.

22 de octubre: generales nacionales

19 de noviembre: eventual balotaje presidencial.

CUÁNDO SON LAS ELECCIONES EN NEUQUÉN

En las elecciones de Neuquén se realizaron el 16 de abril y Rolando Figueroa, el candidato de Macri, ganó la pulseada y el MPN perdió la gobernación luego de 60 años. En una jornada histórica, el opositor le arrebató el poder al candidato oficialista y actual vicegobernador, Marcos Koopmann.

¿CUÁNDO SON LAS ELECCIONES EN CHUBUT?

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, todavía no anunció cuándo serán las elecciones..

¿CUÁNDO SON LAS ELECCIONES EN SALTA?

Gustavo Sáenz, gobernador de la provincia, convocó a elecciones para definir cargos provinciales y municipales  el pasado  14 de mayo, a través del sistema de boleta única electrónica.

¿CUÁNDO SON LAS ELECCIONES EN LA PAMPA?

La Pampa también realzó sus elecciones durante el pasado domingo.

¿CUÁNDO FUERON LAS ELECCIONES EN MISIONES Y JUJUY?

El ejecutivo provincial de Misiones determinó que el pasado siete de mayo, se eligió al nuevo gobernador, en una votación en la que participaron más de 600 mil misioneros. Hugo Passalacqua, candidato del Frente Renovador de la Concordia, consiguió el 64.21% de los votos, y se convirtió nuevamente en el gobernador de la provincia norteña. Ya había ejercido este puesto entre 2015 y 2019.

¿CUÁNDO SON LAS ELECCIONES EN SAN LUIS?

Alberto Rodríguez Saá, el gobernador de la provincia, convocó a elecciones provinciales para las candidaturas de gobernador y vicegobernador de la provincia; senadores y diputados provinciales, intendentes municipales e intendentes comisionados y concejales municipales. Bajo el sistema electoral de Lemas, las elecciones ocurrirán el 11 de junio. Por parte del oficialismo, Jorge Omar Fernández, será el candidato a gobernador.

¿CUÁNDO SON LAS ELECCIONES EN CHACO?

Jorge Capitanich, gobernador, anunció que la provincia celebrará elecciones para cargos ejecutivos y legislativos el 17 de septiembre.

¿CUÁNDO SON LAS ELECCIONES EN FORMOSA?

La fecha de elecciones es una incógnita al día de hoy, pero se especula que el gobernador Gildo Insfrán, quien conduce la provincia desde 1995, convoque en mayo.

¿CUÁNDO SON LAS ELECCIONES EN CATAMARCA, LA RIOJA, SANTA CRUZ Y SANTIAGO DEL ESTERO?

El domingo 22 de octubre, cuando se celebren las elecciones generales nacionales. Dicho acto electoral coincidirá con las votaciones de cargos provinciales en Catamarca, La Rioja, Santa Cruz, Santiago del Estero, Ciudad y Provincia de Buenos Aires.

TIERRA DEL FUEGO CONFIRMÓ LA CONVOCATORIA A ELECCIONES

Tierra del Fuego tuvo sus elecciones el pasado domingo. El decreto estableció además, como fecha el 28 de mayo para una eventual segunda vuelta en la elección de gobernador y vice.

¿CUÁNDO SON LAS ELECCIONES EN CÓRDOBA?

A través del decreto 320, y según lo dispuesto en los artículos 43 y 44 del Código Electoral Provincia, el Gobierno de Córdoba estableció el día 25 de junio como fecha de votación. En el mismo documento, se confirmó que será a través de una Boleta Única.

¿CUÁNDO SON LAS ELECCIONES EN CORRIENTES?

Corrientes no elige gobernador y las elecciones de autoridades provinciales será el 11 de junio.

ELECCIONES EN ENTRE RÍOS

Si bien el gobernador Bordet aún no confirmó firmó el decreto con las fechas de las elecciones para gobernador y otros cargos provinciales, las primarias serán el 30 de julio.