El ministro de economía admitió que el ajuste afectó a diferentes sectores.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que “la clase media es la que más padeció” el ajuste económico implementado por el Gobierno nacional, dijo que a las empresas de medicina prepaga “se les recontra fue la mano” con los altísimos aumentos en las cuotas y que no hay “no hay razones macroeconómicas” para que haya inflación, cuyo índice en marzo estaría en torno al 10%.
La previsión sobre la suba del índice inflacionario mencionada por Caputo es menor a lo que, hasta ahora, venían estimando las consultoras privadas, que pronosticaban un 13%, un número similar al de febrero (13,2%). En caso de confirmarse, el IPC se difundirá el próximo viernes, sería el cuarto mes consecutivo de baja de la inflación después del pico de diciembre (25,5%).
El ministro indicó cuál estima que será el valor de marzo: “La inflación de marzo creo que va a estar en torno al 10%. Ya no hay razones macroeconómicas para que haya inflación”, señaló y agregó que las subas de tarifas que impulsa el Ejecutivo es consecuencia de hacerle creer a la gente que la luz y el gas son gratis. “Estamos pagando los 20 años de populismo”, cuestionó, en diálogo con el canal Todo Noticias (TN), según reprodujo La Nación.
Caputo reafirmó que se partió de la base de no resignar el equilibrio fiscal. “Para devolver impuestos tenemos que tener superávit”, señaló y dijo que el Impuesto a las Ganancias “se paga en todo el mundo” y adelantó que se está escuchando el reclamo de las provincias, que buscan un nuevo mínimo.
Al respecto, el miércoles, el Gobierno mantuvo un encuentro en Casa Rosada con los gobernadores de Juntos por el Cambio. “Tiene que tener un piso razonable. No va a ser de $ 1,2 millones (es el número que proponía el Ejecutivo en su proyecto de reforma fiscal)″, dijo. Actualmente, el piso mínimo de Ganancias es de $ 2,3 millones.
“La única forma de bajar impuestos es mostrando que cumplís, ganando credibilidad, la economía creciendo, y una vez que creces y tenés superávit se lo vamos a devolver a la gente con baja de impuestos. Esto puede estar pasando el año que viene”, dijo Caputo. Se trata de la misma promesa que hizo frente a empresarios semanas atrás en el Hilton.