Se conocieron nuevos datos oficiales.
El Indec dio a conocer el primero de los diez informes que se desprenden del Censo 2022, donde se revelaron las condiciones de habitabilidad en todo el país. Capital es el departamento con menor índice de tenencia.
En el día de ayer, se conoció la situación habitacional de la población. En Mendoza los índices muestran que el 40% de las familias de la provincia (708.354 viviendas particulares y 1.744 viviendas colectivas) no tiene casa propia mientras la media nacional es del 35%.
Situación similar para el Valle de Uco, donde en promedio, el 40% de las familias no son propietarios de sus viviendas. En detalle, Tunuyán el 59% es propietario. En San Carlos, el 60,7% y en Tupungato solo el 57,5%.
Además, el Indec comenzó a desglosar y dar a conocer los datos que arrojó el Censo Nacional de Población. En el primero de los informes analiza cuales es el entorno en que viven los argentinos en relación a la vivienda y el acceso a los principales servicios públicos como agua, gas, electricidad y cloacas. También aparecen reflejados las condiciones de esas viviendas.
De los 18 departamentos de la provincia el que peor está ubicado en cuanto a la casa propia es Capital en donde la tenencia es solo del 48,6%. Detrás aparece Godoy Cruz con el 56% y le sigue Tupungato con el 57,5%.