Será en el norte, al límite con Perú y Bolivia.

Desde este lunes, Chile militarizará  las fronteras con Perú y Bolivia para controlar el ingreso de migrantes a través de pasos no habilitados.

“Vamos a estar recorriendo algunos de los lugares (…) el próximo lunes, viendo cómo se va a apoyar este trabajo de las Fuerzas Armadas”, dijo la ministra de Interior, Carolina Tohá.

De acuerdo al decreto del Gobierno de Gabriel Boric, la labor de los soldados durará 90 días y se extenderá a las regiones norteñas de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. La medida podrá prolongarse si anteriormente es acordada en el Congreso.

Los militares realizarán controles de identidad y detendrán a aquellas personas que entren o salgan por pasos de frontera no habilitados. Además, podrán registrar equipajes, vestimentas o vehículos. Los detenidos serán entregados a la policía local.

Además, el decreto oficial sostiene que existe un aumento de los flujos migratorios en el país, que ocasionalmente permite la llegada masiva de población a través de pasos no habilitados, reportó AFP.