Para evitar el contacto de los presos con el exterior.
Desde el Ministerio de Seguridad definieron que invertirán en la compra de inhibidores de señales para impedir el acceso a telefonía celular. Se instalarán en cárceles de la provincia para evitar el contacto de los internos en el exterior y serán utilizados en otras investigaciones.
Para concretarlo, se licitó la compra de esa tecnología, en la que se invertirán más de 2 mil millones de pesos. Además de los inhibidores, se comprará tecnología de georreferenciación y seguimiento para que lo empleen en investigaciones policiales y judiciales.
De acuerdo a lo que detallaron desde Seguridad, esa tecnología «será utilizada tanto en los establecimientos penitenciarios de la provincia como por la Dirección General de Investigaciones».
Además, el equipamiento a adquirir permitiría ubicar personas a través de cruce de datos con los teléfonos celulares, así como hacer seguimientos y bloquear señales cuando lo consideren necesario. En total se ha previsto un presupuesto de 2.334.900.000 pesos para esa compra.
Los inhibidores de señal de celular no serían generalizados, es decir para blindar un sitio; sino que serían dispositivos «selectivos». Esos dispositivos permiten, a través del uso de radiofrecuencia, transmitir señales con el objeto de «impactar, bloquear, interferir o saturar los servicios de comunicaciones de usuarios móviles tales como: llamadas de celular, mensajes de texto, señales de posicionamiento GPS, servicios de datos, redes de Wi-Fi, entre otras».
Sobre la licitación, el texto oficial redacta, «autorícese a División Compras dependiente de la Dirección de Logística del Ministerio de Seguridad y Justicia a proceder al llamado a Licitación Pública para la ADQUISICIÓN DE UNA PLATAFORMA INTEGRAL DE GEOREFERENCIACIÓN PARA INVESTIGACIÓN CRIMINAL, INCLUYENDO MÓDULOS TÁCTICOS DE LOCALIZACIÓN Y BLOQUEO SELECTIVO DE SEÑALES, con destino a atender necesidades de la Subsecretaría de Tecnología Aplicada a la Seguridad».