Ya comenzaron las PASO para los siete departamentos de Mendoza que desdoblan sus comicios, se trata de Maipú, San Rafael, San Carlos, Tunuyán, Lavalle, Santa Rosa y La Paz. Si tenés que votar, podés consultar el padrón aquí. En el Valle de Uco, las elecciones arrancaron con normalidad.
Comenzaron las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), y los votantes estrenarán el nuevo sistema de Boleta Única de papel. En estas, se eligen candidatos a intendente y concejales, y posteriormente para los que pasen la instancia, se dirimirán en las elecciones generales, el 3 de septiembre en estas comunas.
Dónde Votar
Para conocer en qué establecimiento educativo, y mesa en la cual votás, podés consultar el padrón haciendo click aquí.
Según informó la Junta Electoral de la provincia, para el Valle de Uco, en Tunuyán hay un total de 128 mesas habilitadas, y 43.439 sufragantes, y en San Carlos 85 mesas habilitadas ,y 28.806 de electores.
Mesa de extranjeros:
San Carlos: ubicada en el Museo Municipal, ubicado en la Villa Cabecera de San Carlos
Tunuyán: ubicada en la Municipalidad de Tunuyán
Cómo votar:
Por primera vez, Mendoza utilizará en sus elecciones provinciales la Boleta Única, como parte de la modernización del instrumento electoral en el que se estructura el voto de la ciudadanía mendocina.
En el siguiente instructivo de la Junta Electoral en formato tríptico, vas a poder conocer qué es la boleta única, cuáles son los cargos a elegir, cuál es el día y horario de votación, en qué consisten los procedimientos de accesibilidad electoral, quiénes deben votar y cuáles son los documentos habilitados. También vas a poder ver un paso a paso del procedimiento de votación.
Instructivo de la Junta ElectoralDescarga
Restricciones por Veda Electoral
Además, cabe destacar que durante la duración de los comicios, y pasadas las 3 horas del cierre de estos, continúa una serie de prohibiciones y restricciones para los ciudadanos debido a la veda electoral que rige en los departamentos que realizan sus comicios.
Diego Casado, de Inspección General de Tunuyán, explicó a Canal 8: “El equipo de inspección realizará controles, especialmente en los expendios de alcohol. En cuanto al el consumo de alcohol, la inspección se realizará en conjunto con la policía, y los preventores en la vía pública”.
“Se tendrá en cuenta en la cercanía de las escuelas donde se vota, ya que es lo más referencial a la hora de realizar los controles” agregó.
En cuanto a las sanciones, indicó “recae en dos tipos de situaciones: por un lado, al ciudadano que consume alcohol en la vía pública, está el código contravencional de la Ley 9099 de la provincia, actúa la policía y es multado”.
Además, las multas también se aplicarán en los comercios de expendio de bebidas alcohólicas que no cumplan con la normativa, “especialmente en los lugares cercanos a los establecimientos donde se vota. Son de tipo económicas, y en el caso que la falta sea reincidente, se procede a la clausura del local” explicó el inspector.