Las fuerzas partidarias de la provincia de Mendoza presentaron este sábado, las listas definitivas de candidatos para cargos de gobernador, vice gobernador, y legislativos en la Junta Electoral provincial. La política local se prepara de lleno para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del próximo 11 de junio. Cambia Mendoza ya había cerrado sus listas con anticipación, el partido Justicialista presentó cuatro fórmulas, y La Unión Mendocina confirmó sus nombres pasada la medianoche.
Fórmulas de precandidatos a la gobernación y vicegobernación de Mendoza
PJ
Finalmente, habrá cuatro listas, pero la puja entre el PJ tradicional, y el cristinismo se dirimirá entre las fórmulas de Omar Parisi-Lucas Ilardo por Unión Mendocina, y Guillermo Carmona-Liliana Paponet del Frente Elegí.
El sector de La Cámpora y el ciurquismo irá con Omar Parisi y Lucas Ilardo. El peronismo «disidente» irá con Guillermo Carmona y Liliana Paponet, pero por cuestiones técnicas podría haber algunos cuestionamientos a su inscripción.
Desde La Cámpora, señalaron que recién los nombres se anunciarás cuando finalice el periodo de tachas, lo que evidencia que no hubo acuerdo por los lugares para el Poder Legislativo, la verdadera batalla.
Por otra parte, los movimientos sociales tendrán su lista con Nicolás Guillén-Lorena Martin y postulantes en los 11 departamentos, incluidos los intendentes en la fórmula de Rearmemos Mendoza.
La cuarta fórmula es Alfredo Guevara Escayola-Patricia Galván. Se trata del hijo del ex senador del mismo nombre, abogado identificado directamente con Cristina Fernández. Fue director de Derechos Humanos del gobierno de Celso Jaque, y apoyó públicamente a los mapuches en el sur provincial.
Cambia Mendoza
Por Cambia Mendoza: el sector más oficialista irá con Alfredo Cornejo como precandidato a gobernador y Hebe Casado como vice.
Cuatro intendentes radicales que no irán a reelección, están en la lista junto a Alfredo Cornejo para traccionar votos con su nombre en la boleta única. Se trata de los actuales jefes comunales Marcelino Iglesias, Walther Marcolini, Miguel Ronco y Gustavo Soto.
Por otra parte Luis Petri irá junto a Patricia Giménez, como candidato a gobernador y vice gobernadora respectivamente. Giménez es otra ex legisladora nacional vinculada al cobismo, y que fue embajadora en Costa Rica.
Unión Mendocina
Por La Unión Mendocina: la fórmula propuesta es Omar De Marchi, precandidato a gobernador y Daniel Orozco como vice.
Frente de Izquierda
Por el Frente de Izquierda Unidad, los aspirantes serán Lautaro Jiménez – Noelia Barbeito. Además de Víctor da Vila y Nadya Ortiz Gazzo.
Partido Verde
El Partido Verde presentó la fórmula Mario Vadillo y Emanuel Fugazzotto.
En cuanto a los cargos legislativos, este domingo empezarán a difundirse las listas completas de aspirantes a cubrir los puestos de 24 diputados, 19 senadores y decenas de concejales.
Algunos partidos, han definido a ese segundo grupo de candidaturas a través de diálogos previos. Otras optarán por el sistema D’Hondt, que implica que, pasadas las PASO, los listados se rearman según los porcentajes que cada lista sacó en las Primarias.