Será para estudiantes que asisten a colegios privados.
La Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, lanzó el Programa de Asistencia «Vouchers Educativos».
Está dirigido a familias con hijos en niveles inicial, primario y secundario, y ofrece apoyo financiero a través de cupones.
Este beneficio, se aplica a establecimientos que reciben una subvención del 75% o más y cuya cuota mensual no excede los $54.396.
Se estima que el plan beneficiará a casi 2 millones de niños en más de 6 mil escuelas en todo el país.
Este programa ofrece un subsidio del 50% del valor del arancel de jornada simple para los meses de mayo, junio y julio de 2024.
La iniciativa, está respaldada por la resolución 61/2024 del Ministerio de Capital Humano, busca aliviar la carga financiera de las familias con ingresos limitados. Para acceder a estos vouchers educativos, se deben cumplir ciertos requisitos y seguir un proceso de solicitud que será detallado a continuación.
Cuáles son los requisitos para anotarse en los vouchers educativos
Tener hijos matriculados en establecimientos de niveles inicial, primario y secundario que reciban una subvención del 75% o más.
La cuota mensual del establecimiento no debe superar los $54,396.
El ingreso familiar total debe ser menor a siete veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Cómo inscribirse para cobrar los vouchers educativos
Del 3 al 30 de abril, se podrá acceder al formulario necesario para solicitar el beneficio.
Completar la planilla proporcionando todos los datos requeridos.
Incluir el CBU donde se desea recibir la acreditación del dinero.
Informar el nombre y datos del establecimiento educativo al que asisten los hijos.
Verificar que toda la información proporcionada sea correcta y precisa.
Enviar el formulario dentro del período establecido para su evaluación y procesamiento.