En esta oportunidad se trata de una capacitación para atención primaria de salud mental.

En diálogo con Canal 8 estuvo Rodolfo Guillén, y comentó “es una serie de jornadas que se han hecho con distintas temáticas de salud mental, y la idea es que los profesionales especializados en salud mental, bajen línea de diagnósticos, tratamiento y seguimiento sobre las patologías más comunes de salud mental a todos aquellos médicos que sin ser especialistas trabajan en la atención primaria, y tienen que abordar a estos pacientes con patologías que no requieren atención de un especialista”. 

Es una capacitación que acerca la medicina de salud mental a la atención primaria, de personal de los diferentes centros de salud. Está destinada a profesionales para brindar el abordaje del paciente. 

Esto se suma ha a otras capacitaciones, que ya se han brindado.”Hay que potenciar la atención primaria, para descomprimir los grandes hospitales y que la gente concurra y obtenga respuesta”. 

En ese sentido agregó que es necesario, un gran trabajo que requiere tiempo, capacitación,mejoras en la infraestructura y la tecnología. Esto “para que el paciente no tenga que ser derivado a un especialista, se busca ampliar el espectro de atención en médicos”.

En relación a la nueva gestión dijo «el gran cambio que se va a realizar ahora, en la nueva etapa del Gobierno de Rodolfo Suarez, va a ser una potenciación de la atención primaria”.