El precandidato a gobernador, Alfredo Cornejo, participó de un chocolate patrio, realizado en Las Catitas, en Santa Rosa, por los festejos de la Revolución de Mayo. Resaltó la renovación generacional del Frente Cambia Mendoza, y apuntó a la unidad, para terminar con el populismo y la demagogia.
El encuentro fue en el Barrio Los Espinillos, y contó con la participación de los precandidatos a la intendencia de Santa Rosa, Leonardo Fernández; La Paz, Ramiro Blanco; Maipú, Mauricio Pinti Clop, y Godoy Cruz, Diego Costarelli, el presidente de la UCR Mendoza, Tadeo García Zalazar, y el empresario e integrante de Cambia Mendoza, Julio Totero.
El senador nacional, pidió el apoyo de los vecinos de Santa Rosa: “festejamos el día de la Patria en medio de un proceso electoral, pidiendo el apoyo de los santarrosinos a nuestra propuesta”.
Destacó el programa de gobierno, y la plataforma para gobernar la provincia, y sostuvo que, “se sustenta en la capacidad de un equipo para resolver los problemas colectivos”.
“La demagogia y el populismo engañan a la gente, haciéndole creer que cada uno logra su propia felicidad” criticó Cornejo.
“Nuestro equipo es el único que tiene renovación. En otros frentes, se mezclan entre ellos sólo buscando el poder, y son los mismos. No son nada nuevo. Nosotros mostramos una experiencia probada. Con gente de otras generaciones, que aprendieron este oficio de servidores públicos y que tienen vocación” enfatizó.
Además, destacó los nuevos integrantes del Frente Cambia Mendoza, “en Maipú, con Mauricio Pinti Clop; acá con Leo; en La Paz, con Ramiro Blanco, que es un ejemplo de superación, que ha desempeñado muchas tareas en su vida, entre ellas la de albañil, con orgullo”.
“Necesitamos a estos jóvenes administrando los municipios. Tienen el apoyo de todo nuestro equipo para que esos pueblos sean grandes, como se merecen” agregó.
Destacó la importancia de articular la actividad privada con lo público: “necesitamos intendentes que traigan gente a radicar empresas o que le ayuden a hacer empresas a los propios santarrosinos, paceños, en el lugar. Porque necesitamos actividad privada, que equilibre la parte pública, generando inversiones y empleo genuino”.
Con respecto al difícil contexto nacional, cuestionó el desorden macroeconómico y la inflación. “Para el 90% de las personas que no nacen en una cuna de oro, como todos los que estamos acá, es imprescindible que la acción política genere la igualdad de oportunidades, a partir de la administración del Estado provincial, municipal y nacional”.
“Ese umbral mínimo es un proyecto colectivo. Y eso se logra en un contexto de buenas administraciones y buenos gobiernos, y nosotros estamos sufriendo un pésimo gobierno nacional que es el que tiene los instrumentos de la política económica”, aseveró.
Asimismo, subrayó que la provincia, con las herramientas que dispone, puede mostrar avances en temas sensibles como seguridad, salud, educación y justica, y en esa línea, resaltó: “Venimos administrando la provincia y las cosas que son competencia provincial, en todas, estamos mejor que hace siete años atrás”.
“Hay cosas por mejorar, muchísimas”, dijo, pero “los que pudimos organizar bien todas esas áreas, somos los que estamos en mejores condiciones de hacer lo que viene”.
El candidato a intendente de Santa Rosa, Leonardo Fernández, también cuestionó el populismo: “se sigue repitiendo por años y lo vivimos en la actualidad con el gobierno populista que tenemos a nivel nacional. Un modelo erróneo que no permite desarrollarnos”.
“Hay inversores que deciden irse a otro país por las presiones del Estado populista”, indicó.
Fernández, destacó el programa político del bloque de Cambia Mendoza “Hay una cura, hay un proyecto. Este cambio tiene que venir canalizado desde Nación, Provincia y Departamento. Tenemos gente preparada, tenemos un frente unido, y tenemos un líder a nivel provincial que tiene experiencia, y que si gobierna nuevamente la provincia va a dar lo mejor para Santa Rosa. Vamos a trabajar en equipo” cerró.