Siete de ellas está relacionadas con el primer infectado, pero hay muchos otros que también provenientes del exterior pero en distintas circunstancias y en diferentes ciudades, están aisladas o internadas por haber manifestado síntomas compatibles con la enfermedad.
Al menos once personas, entre ellas siete relacionadas con el hombre diagnosticado con coronavirus, estaban aisladas en sus domicilios o internadas en distintas ciudades de Argentina por haber quedado expuestas a la posibilidad de un contagio o por presentar síntomas compatibles con la enfermedad, señalaron hoy fuentes sanitarias.
Entre esas personas figuran seis pasajeros que compartieron el vuelo desde Italia a Buenos Aires en el que se trasladó el hombre de 43 años que padeció el contagio, un hermano de ese paciente, otra persona en Córdoba, una mujer en Entre Ríos y otra en Rosario, más un turista alemán que está en Misiones.
Aunque no presentaron síntomas, a las siete personas vinculadas al primer caso de coronavirus en el país se les realizará un hisopado y las muestras serán enviadas al Instituto Nacional de Microbiología Malbrán, de donde se espera estarán los resultados en un plazo máximo de 48 horas, informaron a la agencia de noticias Télam fuentes de la cartera de Salud porteña.
El equipo de contingencia de la ciudad de Buenos Aires realizará un seguimiento diario de esas personas a través de videollamadas y contactos telefónicos, aunque expusieron que, si es necesario, se los visitará diariamente para verificar su estado de salud.
Algunos están vinculados con el primer caso confirmado de coronavirus COVID-19 en la Argentina, el de un hombre de 43 años que llegó el domingo a Ezeiza en un vuelo de Alitalia procedente de Milán, y quien había viajado por el norte de Italia y España, que se acercó a una guardia de un centro médico privado porteño por temor a haber contraído el virus que surgió en la ciudad china de Wuhan.
Los otros casos sospechosos están en Córdoba, Entre Ríos, Rosario, Río Negro, Bahía Blanca y el reciente caso de San Rafael, Mendoza.
Fuente/Foto: Telam