Esta medida busca que el peso no se traslade a dólar.
Luego de que la inflación de abril marcara un 8,4%. Ayer, el Banco Central anunció que subirá la tasa de interés de referencia en 600 puntos a 97%, desde el 91% previo, para intentar contener a la inflación y evitar que los ahorristas cambien de estrategia y se vuelquen al dólar.
La autoridad monetaria elevó la tasa nominal anual de los plazos fijos a un 95% (TNA). Esto es un 152% de tasa efectiva anual (TEA), es decir, cuando el ahorrista vuelve a reinvertir todos los meses el monto original más los retornos generados.
Según el relevamiento de expectativa del mercado (REM), la inflación esperada para los próximos 12 meses será del 146%, sin embargo no contempla el probable reajuste que harán los economistas tras el 8,4% de abril. Mientras que la TEM (Tasa efectiva mensual) será del 8%, en línea con la inflación que marcó en abril, aunque si se tiene en cuenta la inflación que se conoció el viernes, quedaría levemente por debajo.
El plazo fijo rendiría en su tasa nominal anual (TNA) en un 97%, y equivale a una tasa efectiva anual (TEA) del 154%.
En consecuencia, la tasa mensual corresponde a un 8,08%.
Quienes decidan invertir $100.000 en un plazo fijo, obtendrán $108.080 en un lapso de 30 días.
Esta suma representaría una ganancia de $8.080.