Luego que se diera a conocer el índice de inflación de abril, surge la duda en los inquilinos,  sobre cuánto será el incremento para aquellos que entran en un nuevo año, de un contrato vigente. Para estos casos, la renovación anual puede llegar al 100%.

Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Índice de Precios al Consumidor subió 8,4% en abril, y en total trepó al 108,8% en los últimos 12 meses. Por lo tanto, los inquilinos ven con preocupación el incremento para aquellos que entran en un nuevo año de un contrato vigente.

Es necesario para hacer el cálculo, tener en cuenta un 50% la inflación, mientras que el otro 50% se toma de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que se basa en los sueldos en blanco. Bajo esa fórmula, las renovaciones, con una inflación que se acerca al 110% interanual, tendrán subas del orden del 100%. El impacto de la suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC), de 8,4% en abril, se hará sentir.

Por otra parte, consultoras que monitorean la actividad inmobiliaria, observaron que las bases de los nuevos contratos ya registran un incremento de más del 35%, si se tienen en cuenta los números que se manejaban a fines del 2022.  En cuanto a la variación de precios registrada en los últimos 12 meses, para los contratos nuevos fue de 126,3%.

No solo la inflación está impactando en el mercado. Además, la estabilidad que dan las plataformas de alquiler temporario que cotizan en dólares, se convirtió en un atractivo para los propietarios, que ven allí una operación más segura que el alquiler tradicional. Por lo tanto, en el juego de oferta y demanda, cada vez hay menos propiedades disponibles y más personas que deben aceptar precios elevadísimos.

Hace un mes y medio, desde el Ejecutivo instalaron la posibilidad de rever la normativa, y anunciar herramientas para regular el mercado inmobiliario y generar estímulos para los propietarios, sin embargo la normativa actual continúa vigente.