Con Alejandro Castro Santander.

El precandidato a Gobernador por La Unión Mendocina y el prestigioso especialista en Educación, dialogaron sobre los principales desafíos para mejorar el sistema en la provincia.

Frente a unos 300 docentes, directivos y miembros de la comunidad educativa, De Marchi y Castro Santander hablaron de la importancia de equilibrar oportunidades entre los más jóvenes.

“El tiempo que viene tiene que ser necesariamente el tiempo de la educación. La educación es la herramienta más potente para equilibrar oportunidades entre los que más y menos tienen”, expresó De Marchi.

Al respecto agregó, “el sistema educativo depende del Gobierno de Mendoza. Debe ser el Estado quien iguale y mejore las condiciones para aquellas personas con menos posibilidades”.

Por su parte, Alejandro Castro Santander llamó a “tener una visión colaborativa y solidaria sobre cómo mejorar el sistema educativo. No sirven las miradas o decisiones unilaterales, sino el trabajo entre todos los actores para tener calidad educativa”.

Además el investigador y Licenciado en Gestión Educativa dijo, “hay que recuperar el respeto por el docente. Hay demasiado maltrato y es necesario sanar esa relación entre docentes, padres y alumnos”

Durante el encuentro, De Marchi y Castro Santander se refirieron al «ítem aula»,  “el clima de convivencia en las escuelas está roto. El ítem aula le está quitando calidad al sistema porque sólo se logró que los docentes estén en las escuelas. Pero esto no significa que puedan dar clases en las mejores condiciones”,  explicó Castro Santander.

Por último, el debate se centró en la necesidad de mejorar la infraestructura escolar.  Ambos coincidieron en que “la infraestructura escolar hace al bienestar y calidad escolar”.

“El hábitat escolar influye en la calidad. Tenemos que entender la importancia de invertir y tener buenas escuelas”, indicó el experto en educación.