En el Valle de Uco y toda la provincia.
El inicio del ciclo lectivo para todos este lunes 24 de febrero, para garantizar como mínimo los 190 días de clases, establecidos por el Consejo Federal de Educación.
Pero los directores de las instituciones educativas abrieron la puerta de los establecimientos el jueves 6 de febrero para comenzar con los preparativos de las actividades.
El miércoles 10 de febrero comenzaron el período de intensificación de saberes y fortalecimiento de las trayectorias escolares los estudiantes de nivel primario, secundario y de educación especial.
En tanto, el cursado en los Institutos de Educación Superior (IES) está programado para la semana del 17 al 21 de marzo.
El calendario 2025 dado a conocer tiene en cuenta que el 12 de febrero se llevó a cabo el primer examen del concurso de antecedentes, méritos y oposición para el ascenso en la jerarquía.
Además de las fechas de presentación del ciclo lectivo, inicio de actividad docente, jornadas institucionales, receso invernal, finalización de clases 2025, se informan fechas importantes respecto de la participación de la provincia en evaluaciones provinciales, nacionales, regionales e internacionales.
Durante marzo, agosto y octubre se realizarán los operativos de fluidez y comprensión lectora, mientras que en septiembre la provincia participará en el operativo de evaluación ERCE.
Entre agosto y septiembre se desarrollará la prueba PISA, destinada a estudiantes de 15 años.
El programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática se desarrollará en dos instancias: abril (secundaria) y noviembre (primaria y secundaria).
Durante noviembre, además se realizarán las pruebas Aprender.
Hasta el 5 de diciembre asistirán a clases todos los estudiantes de la provincia. A partir de esa fecha y hasta el 19 de diciembre se desarrollará la intensificación de saberes destinada a estudiantes con trayectorias escolares débiles.
Así, la provincia cumple con el acuerdo celebrado en el Consejo Federal de Educación y garantiza 190 días de clases como mínimo.