Se trata del aumento a las retenciones y la doble indemnización.
Desde la CIAT, se hizo referencia al desacuerdo con las medidas anunciadas en los últimos días por parte del gobierno nacional. En diálogo con Canal 8, estuvo el ingeniero Esteban Fiori integrante de la Cámara de Comercio en Tunuyán, quien se refirió al aumento a las retenciones y doble indemnización.
“Estas medidas no son buenas, todo aumento de impuestos y carga trae que haya menos producción, menos productos. Afecta la rentabilidad de los productores, no los incita, no hace que se produzca más”.
En cuanto a la doble indemnización, comentó “nos limita, a nadie le gusta andar despidiendo empleados, pero si es más difícil la salida del empleado, también va a ser más difícil la contratación del empleado”.
En relación a las retenciones, en lo que es el territorio del Valle de Uco, el ingeniero explicó “uno de los principales productos que se afectaría es el ajo, en la parte del agro, las retenciones al ajo afecta la rentabilidad de los productores, va haber menos ajo a futuro”. En relación a la repentina decisión agregó que “menos plantearla de un día para otro, estas medidas se tiene que plantear por lo menos de acá a un año. Entonces uno se planifica antes de plantar, qué cultivo puede hacer. No puede modificar la regla del juego en pleno partido”.
En relación a la producción regional en general, explicó “hay que ver cómo se termina de delinear la letra chica, hay que ver. Es bueno que vaya al Congreso, que se debata, ahí estamos todos con nuestros representantes, y ver qué es lo que se acuerda”.
Agregó “la situación no está bien y uno no debe penalizar a la empresa, son condiciones que no son buenas. No se crea más trabajo, no se crea riqueza con más impuestos y complicando la relación laboral, no es la forma”, finalizó.