La Dirección General de Escuelas (DGE), a través de la Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa, presentó los resultados de primer Censo de Fluidez Lectora 2023, con alentadores resultados. Cabe destacar que, desde su inicio hasta la actualidad, se ha experimentado un importante avance en su cobertura.

En 2023, el Censo de Fluidez Lectora mostró mejoras por tercer año consecutivo, gracias a distintos programas de fortalecimiento con foco en la enseñanza explícita de la lectura, así como variados formatos de aumento de horas con foco en la alfabetización. También, se destaca una formación permanente de los docentes en estos programas. En este primer operativo del año, se censaron más de 300.000 estudiantes y se encontró una mejora del 14% con respecto de marzo de 2022.

Luego de analizar los casos de estudiantes con desempeño crítico en 2022, la mejora es de 45%. Esto es un logro significativo tanto para el sistema educativo como para estudiantes. También es importante destacar que hubo una mejora de 25% en 3º grado, y focalizando en estudiantes con desempeño crítico de ese curso, la mejora aumenta a 40%.

Esta información es crucial para las escuelas, para determinar las acciones que se llevarán a cabo, y continuar con las mejoras de los estudiantes. Permite focalizar en trayectorias de alfabetización, así como en la formación de docentes en relación con la lectura. Hay una relación entre asistencia y logros en lectura: los estudiantes que faltaron menos de 15 días por año, en las evaluaciones de todos los grados evaluados, muestran mejores resultados.

Respecto de estos resultados, el Gobernador Rodolfo Suarez aprovechó esta oportunidad para “pedirles a las familias y a la comunidad en general que se sumen en este esfuerzo del sistema educativo. Necesitamos que los chicos asistan a la escuela todos los días para seguir mejorando”.

“La educación es la base del futuro de nuestro país y debemos trabajar juntos para asegurarnos de que las y los estudiantes tengan las herramientas necesarias para concretar su proyecto de vida. ¡Sigamos trabajando juntos para mejorar la educación!”, enfatizó el gobernador.