Esperan que anuncie si será o no candidata.
En medio de la incertidumbre política a raíz de la corrida cambiaria que en los últimos días viene generando la especulación financiera, lo que obligó al Gobierno nacional a salir a tomar medidas urgentes para apagar el incendio, la reaparición pública de Cristina Fernández de Kirchner del próximo jueves en La Plata, generó una mayor expectativa entre los sectores del Frente de Todos, los que ahora comienzan a presionar directamente a la Vicepresidenta para que realice una definición respecto a su candidatura.
El diputado nacional, Leopoldo Moreau, consideró hoy que Cristina «tiene que ser candidata», no sólo «porque representa mejor al Frente de Todos», sino porque además, «no hay ninguno que se acerque en competitividad electoral», pero también, porque «es la única que nos puede sacar de este quilombo».
El legislador oficialista planteó que la titular del Senado «está en condiciones de reconstruir el pacto democrático», y de plantear «un escenario de acuerdos políticos» para que se discuta «lo que hay que discutir: la deuda externa, el sistema bimonetario», y «los recursos naturales».
Moreau consideró que la líder del Frente de Todos es la que «la agenda real de lo que hay que resolver», al tiempo que lamentó que el Gobierno del Presidente Alberto Fernández no entendiera «que había que enfrentar al poder real».
En tanto que el también diputado y titular de la CTA, Hugo Yasky, advirtió que Fernández de Kirchner «tendrá que tomar una decisión en medio de esta realidad», al tiempo que dijo entender que la actual coyuntura por la que atraviesa el país «justifica que un anuncio que hizo en un momento se pueda reveer”.
“El jueves en La Plata, Cristina seguramente volverá a hacer mención a esta situación que estamos viviendo y volverá a señalar a los responsables» de que la Argentina «haya quedado postrada por una deuda externa enorme”, señaló el dirigente gremial.
Otro que también se refirió a la centralidad de la vicepresidenta hacia el interior del Frente de Todos, fue el diputado Daniel Gollan, quién consideró que luego de que el Presidente Fernández desistiera de ir por su reelección, en ese espacio viene una etapa de «reordenamiento», el que entiende que deberá ser conducido por Cristina, a la que consideró como la dirigente que reúne «mayor representación y aceptación» en esa coalición.