La misma imagen se notó el fin de semana anterior, cuando cientos de chilenos se agolparon en los supermercados y mayoristas de Mendoza, para comprar mercadería y otros productos. Esto se debe a que el cambio los beneficia, cada vez más ante el aumento del dólar. Los turistas chilenos arriban a Mendoza cualquier día de la semana aprovechando que el cambio. Aunque los sábados y domingos, la afluencia es mayor. Según informó Gendarmería nacional, este viernes arribaron a la provincia más de 5.000 personas.
En sus carros de supermercado, se podía observar que llevaban gaseosas, alfajores, dulce de leche, productos no perecederos, papel higiénico y de cocina, aceite y artículos de limpieza. Ya no sólo cruzan la frontera aprovechando un feriado, como sucedió el fin de semana pasado por el Día del Trabajador.
Los ciudadanos del país trasandino, además llegan organizados en tours de compras que los dejan en horas de la mañana, y los retiran pasado el mediodía para regresar en colectivo a Chile sin hacer ninguna otra parada.
Hubo enojo, furia y preocupación por el desabastecimiento que podría generar esta situación reiterada del aluvión de compradores en la provincia. Así lo señalaron diferentes mendocinos, que se dirigieron a los mayoristas ubicados en el Gran Mendoza. Como una de las medidas, un comercio que está ubicado en Godoy Cruz, estableció un límite de entrada por día de mil turistas. La medida implementada generó desconcierto en los chilenos, que desconocían la situación.
Se muestra el fastidio también, ya que algunos mendocinos que solían elegir el día sábado para hacer el pedido de la semana, o la compra del mes, si la economía hogareña lo permite, ahora se enfrentan en una verdadera odisea encontrar un lugar para estacionar, conseguir un carro y las interminables filas en las cajas. Varios volvieron a sus casas este sábado, cuando observaron las largas filas para entrar o para pagar en las cajas.
Algunos aseguran que la presencia masiva de chilenos en los mayoristas, causará desabastecimiento y generará mayor inflación, como lo expresaron desde la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM).
En cuanto al Paso Cristo Redentor, se espera que este lunes se defina quién estará a cargo del puesto de jefe de Fronteras, luego de la renuncia de Justo José Báscolo.