A un 91%, la más alta en los últimos 20 años.

La corrida cambiaria encendió las alarmas en el equipo económico del Gobierno, por lo que el BCRA decidió este jueves dar una señal al mercado para quitarle presión al dólar blue.

El Banco Central informó que su directorio, en la habitual reunión de los jueves, dispuso elevar en 1.000 puntos básicos la tasa de interés de política monetaria que sirve como referencia para toda la economía. De esa forma, la tasa nominal para las Leliq a 28 días pasará de 81% a 91%, en la búsqueda de establecer rendimientos que se equiparen a la creciente inflación, que en marzo alcanzó al 7,7%.

La misma tasa de interés se aplicará a los plazos fijos de personas físicas, que rendirán del 91% nominal y del 141% anual en términos efectivos, es decir, si el depositante vuelve a reinvertir el capital y los intereses todos los meses durante un año.

“La decisión de la autoridad monetaria se basa en el objetivo de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de actuar para preservar la estabilidad monetaria y financiera. El BCRA continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado financiero y de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas”, explicó el BCRA en un comunicado.