Aseguró que discute con el Gobierno argentino cómo «fortalecer las reservas» del Banco Central.
El FMI afirmó que evalúan las últimas medidas que anunció el Ministerio de Economía. En medio de las negociaciones para recalibrar el acuerdo y adelantar los desembolsos del segundo semestre, que suman USD10.800 millones, el organismo reiteró que las discusiones se centran en mejorar la sostenibilidad fiscal y fortalecer las escasas reservas del BCRA. En el Palacio de Hacienda consideraron que este último punto es un guiño a la posibilidad de conseguir el adelanto de los giros en junio, tal como espera Sergio Massa.
El 8,4% de inflación de abril que se conoció el viernes pasado disparó reuniones durante el fin de semana entre Massa y sus funcionarios, en las que trabajaron en un paquete de iniciativas que fueron anunciadas este domingo. Como la suba de tasas que oficializó el BCRA y la intención de acelerar las negociaciones con el Fondo, además de ir por la ampliación del swap chino y financiamiento de las importaciones desde Brasil.
Mientras, continúan las reuniones virtuales entre Economía y el FMI para recalibrar el actual programa ante el impacto de la sequía en los ingresos del país. Los funcionarios locales que encabezan las negociaciones son el viceministro Gabriel Rubinstein y el jefe de asesores Leonardo Madcur.
Mediante el comunicado, el organismo se focalizó en la necesidad de “mejorar la sostenibilidad fiscal” tras el impacto de la caída en la recaudación por derechos de exportación. El déficit primario superó en el primer trimestre la meta prevista en el acuerdo vigente, lo que disparó las transferencias del BCRA para financiar el Tesoro por encima del límite previsto para el primer semestre cuando todavía falta un mes y medio para llegar a esa fecha.