
Será hoy.
El Gobierno nacional convocó a los trabajadores estatales a una reunión paritaria para este miércoles a las 15, en medio de los reclamos por la pérdida de poder adquisitivo.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anticipó que rechazará una propuesta de pago en cuotas y reclamó una recomposición salarial por encima de la inflación.
El mes pasado no se convocó a discutir un aumento para el sector, cuyos trabajadores venían exigiendo ante la inflación acumulada en lo que va del año: 20,6% en enero, 13,2% en febrero, 11% en marzo y 8,8% en abril, según los datos del Indec.
El secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar, destacó que la convocatoria «es una respuesta a una de las demandas que tenemos los estatales», aunque advirtió que «si no va acompañado de una propuesta que permita recuperar todo el poder adquisitivo perdido desde el 10 de diciembre hasta aquí, será difícil que las negociaciones puedan llegar a un buen término».
«El Gobierno debe saber también que los ofrecimientos en cuotas contribuyen a seguir deteriorando los ingresos. Por lo tanto, esperamos que cualquier propuesta se conforme en un solo pago», agregó Aguiar.
Ya el gremio había advertido por nuevas medidas de fuerza en caso de no recibir una convocatoria, ya que los tiempos límite para liquidar los salarios del mes se acercaban a su fin. Finalmente, el encuentro se desarrollará este miércoles 22 de mayo a las 15 en la Secretaría de Trabajo.