El gobernador Rodolfo Suarez, firmó un convenio con el Ministerio de Planificación e Infraestructura y el Departamento General de Irrigación, en el que se invertirán $1.000.000.000, en obras fundamentales para optimizar y cuidar el agua. La medida beneficiará a toda la provincia.

Rodolfo Suarez, el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, junto al ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, sellaron un convenio para continuar con los trabajos para el correcto manejo del recurso, en un año de escasez hídrica producto del cambio climático. Las obras impactarán en los departamentos de San Rafael, General Alvear, Luján de Cuyo, Maipú, Ciudad, Rivadavia, San Martín, Junín, Santa Rosa, San Carlos, Tunuyán, Tupungato y Malargüe.

El ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, comentó que “este convenio tiene el objetivo de realizar una colaboración conjunta con Irrigación, mediante aportes de fondos del Gobierno provincial para hacer tareas que tienen que ver con infraestructura hídrica, sobre todo en impermeabilización de canales”.

Isgro resaltó también “la importancia del agua en sus distintos estratos de uso, sea para consumo, para tratamiento de aguas refluentes, y en este caso en particular, el agua de riego para nuestras áreas de cultivo. El objetivo es poder, en base a este tipo de obras, ponderar ese uso y poder ir logrando, a medida que avancemos en estas obras, más hectáreas cultivables en la provincia”.

El superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, agradeció al Gobierno por su aporte y dejó en claro que “este es un hecho concreto más sobre el interés de la Provincia para afrontar la gravedad de esta crisis hídrica”.

“El Gobierno nos brinda los recursos para seguir trabajando en obras que tienen que ver con la mejora de las instalaciones en la red primaria, pero también con muchas obras en los distintos ríos que mejoran la situación de inspecciones de cauce donde hoy hay grandes pérdidas o donde se están construyendo aforadores que permitan más transparencia en el reparto del agua” agregó.

Irrigación será el ejecutor de los trabajos, además, el encargado de los procesos administrativos y licitatorios. El lado del Ministerio de Planificación e Infraestructura, aportará los fondos para el financiamiento, con un presupuesto inicial cercano a $1.000.000.000.

En los últimos años, la situación de sequía prolongada ha agravado la escasez de agua en la provincia.

Por esta razón es necesario mejorar su disponibilidad, mediante la realización de obras que permitan hacer más eficiente y oportuno el aprovechamiento de este recurso. El ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, y el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, acordaron por medio de un convenio una serie de intervenciones que benefician a la provincia en temas hídricos.