Dirigido a personas humanas, sucesiones indivisas y empresas.
Este miércoles el gobierno nacional envió al Congreso la Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino No Exteriorizado, un proyecto de blanqueo de capitales que estará dirigido a personas físicas, sucesiones indivisas y empresas.
La iniciativa pasó al Congreso para su tratamiento, luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara la firma del acuerdo de intercambio de información financiera entre los Estados Unidos y la Argentina.
Tal como detalla el documento, la normativa “permite exteriorizar tenencia de moneda nacional o extranjera en el país o en el exterior, activos financieros, bienes inmuebles, bienes muebles y demás bienes en el país y en el exterior”.
Esta iniciativa buscará crear un régimen simplificado que tendrá una alícuota especial del 1,5% aplicable a personas humanas que exterioricen tenencia de moneda nacional y/o extranjera y el monto no supere el 35% de los ingresos anuales promedio de los últimos 3 períodos fiscales y con un tope de hasta 50 mil dólares.
Además, AFIP intensificará la tarea para el rastreo de bienes que están fuera del radar del fisco, de ciudadanos argentinos en el exterior. En ese sentido, se establecerá “un acuerdo de colaboración para que la AFIP obtenga información y pueda localizar y detectar bienes no declarados tanto en el país como en el exterior”.