El Gobierno Argentino, a través de la Cancillería, denunció al gobierno de Nicolás Maduro por el secuestro de un efectivo de la Gendarmería Nacional, y además se desconoce su paradero.
Agustín Nahuel Gallo es oriundo de la provincia de Catamarca, y estaba destinado en una misión en Colombia, pero fue a visitar a un familiar que vive en Caracas.
Los familiares de Gallo contaron que fue detenido en el ingreso al país y se lo llevaron en una combi negra. Además, está incomunicado porque secuestraron su teléfono celular.
La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich en su cuenta oficial de Twitter condenó el hecho y «exigen la INMEDIATA liberación de este ciudadano argentino. Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin».
Mientras tanto, la Cancillería Argentina sacó un comunicado oficial:
COMUNICADO DE LA CANCILLERÍA ARGENTINA
La Cancillería Argentina condena con la máxima firmeza la detención arbitraria e injustificada de un empleado local de la representación diplomática argentina en la República Bolivariana de Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro. Esta acción constituye una violación flagrante e inaceptable de las normas internacionales que garantizan la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y la protección de su personal, incluidos aquellos que desempeñan funciones esenciales.
Esta detención no es un hecho aislado, sino parte de una campaña sostenida de hostigamiento, intimidación y violencia psicológica contra los asilados y empleados de la misión argentina. A ello se suma la presencia de francotiradores apostados frente a la sede y la ocupación ilegal de las viviendas vecinas, configurando un cerco de facto con el claro objetivo de ejercer presión y generar un clima de terror sobre quienes se encuentran en el interior de la representación diplomática.
El Gobierno argentino exige de forma categórica la liberación inmediata del empleado local y la entrega de los salvoconductos para las personas asiladas en la sede diplomática. Apelamos al Secretario General de las Naciones Unidas para que actúe con la urgencia y determinación que esta situación demanda. Es necesario garantizar la liberación del empleado local, la entrega de los salvoconductos y el fin del hostigamiento y el terror psicológico ejercido por el régimen de Nicolás Maduro contra la misión diplomática argentina y las personas bajo su resguardo. La pasividad o la demora en la acción solo contribuirán a agravar la situación.
La República Argentina hace un llamado urgente a la comunidad internacional para que se sume a este reclamo con la mayor firmeza posible. La liberación inmediata del empleado local y la entrega de los salvoconductos para las personas asiladas no admiten más espera. Las consecuencias de la inacción podrían ser irreparables.Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina