La medida del gobernador Rodolfo Suarez fue publicada en el Boletín Oficial de este martes.

Suarez, promulgó las modificaciones a la Ley 7722, la decisión del gobernador se tomó horas después de la histórica y multitudinaria marcha que partió desde San Carlos, reunió a vecinos del Valle de Uco, otros departamentos de la provincia y se concentró en Casa de Gobierno.

En la mañana del lunes, la caravana que inició en San Carlos llegó a una Casa de Gobierno que se encontraba vallada, miles de personas arribaron reclamando que el Gobierno de la provincia vetara la modificación a la Ley 7722.  Cerca del mediodía, el Ejecutivo confirmó que promulgaría la reforma.

5.

La jornada también estuvo caracteriza por algunos incidentes entre un grupo de personas que se encontraban del lado de los manifestantes y las fuerzas de seguridad presentes en el lugar. Según manifestaron quienes se encontraban allí, un grupo de encapuchados arrojó piedras contra el vallado y los policías. Y agregaron que de parte de estos hubo gases, disparos con postas de gomas y corridas que se extendieron por las calles céntricas, por lo que la gran multitud se vio obligada a abandonar la explana de la Casa de Gobierno y encontrar otro punto de reunión.

Previo a los incidentes, algunos referentes de la multitudinaria manifestación, hizo entrega del petitorio escrito, pidiendo que las modificaciones fueran vetadas, aunque luego el comunicado oficial informó que pese a la movilización se promulgaría. Durante la jornada,  en una conferencia de prensa brindada por el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia, Humberto Mingorance, se confirmó que el funcionario recibió a cuatro referentes ambientalistas integrantes de las asambleas mendocinas por el agua: Carlos Martínez, presidente de la Cámara de Turismo de Tunuyán; Roxana Bruno; el ingeniero Eduardo Pérez Caram y Belén Ferracuti, docente de Maipú, para dialogar sobre la reciente modificación a la Ley 7722. Finalmente la modificación se promulgó y fue publicado en el Boletín Oficial que se puede consultar en el siguiente link. 

Desde el Valle de Uco, continuaron presentes en las calles. San Carlos, se reunió una vez más en la terminal de ómnibus de Eugenio Bustos, en un cacerolazo que convocó a cientos de vecinos. En Tunuyán, nuevamente el centro fue el Puente del Río. Allí cerca de las 23 horas había una cantidad cercana a 200 personas y otras tantas se sumaban. Con cortes intermitentes, los conductores mostraban el apoyo alzando desde vehículos carteles y flameando la bandera argentina. Según informaron desde la organización, los cortes intermitentes de 10 minutos se mantendrían hasta las 00:30. Respecto al accionar para este martes, agregaron que volverán a reunirse a partir de las 19 horas. Además convocaron a quienes deseen pasar nochebuena en el lugar. Respecto a los cortes para las próximas horas, informaron que lo decidirán en asamblea durante la tarde.

Por otra parte, Tupungato convoca a una asamblea durante la mañana de este martes, tendrá lugar en la Plaza Departamental a las 11 horas.

3

4