Para evitar la falta de bancos en los establecimientos educativos, el Gobierno provincial llamó a licitación para adquirir sillas y mesas para este ciclo lectivo. La Dirección General de Escuelas (DGE), intenta tener stock mobiliario. El procedimiento, se denomina “licitación pública por convenio marco”, esto significa que no hay un monto presupuestario para cierta cantidad de insumos, sino que los oferentes deben presentar un catálogo de productos, al que el Estado accederá según las necesidades que se vayan reportando.
En la lista de muebles que el gobierno, quiere adquirir hay sillas, bancos, mesas, escritorios, armarios, bancos, mesones y pizarrones. Además de calefactores, termotanques, cocinas, bombas cisternas y matafuegos.
Patricio Cabral, jefe de Gabinete de la Dirección General de Escuelas (DGE) comentó: “Es un proceso con una adjudicación más ágil, que permite una entrega mucho más fácil. De esta forma evitamos los inconvenientes con grandes licitaciones o los problemas que tuvimos con las entregas de Nación”.
La apertura para las propuestas se realizó el 20 de enero y todavía se están analizando. No todas presentaron ofertas para cada uno de los ítems solicitados por el Gobierno, por lo que los adjudicados pueden ser más de uno.