La fuerte tormenta acompañada de granizo dejó graves pérdidas para la producción local.

Durante la jornada de ayer, y a pocas horas del fenómeno que tuvo lugar en el Valle de Uco, autoridades provinciales se reunieron con productores para brindar asistencia, la cual se hará efectiva a través de las denuncias y la propuesta a través de la ampliación del actual sistema de lucha antigranizo.

Se registraron daños de hasta el 100% en las zonas más afectadas, como lo fue el departamento de San Carlos. Así se detalla, luego de visitar los sitios donde el granizo provocó mayores daños, La Consulta, El Cepillo y Eugenio Bustos principalmente, algunas zonas de Tunuyán, y Gualtallary en Tupungato.

Por este motivo, autoridades de la Subsecretaría de Agricultura del Gobierno de Mendoza, recorrieron varias zonas afectadas y se reunieron con productores locales en las instalaciones de la Sociedad Rural del Valle de Uco, con la participación del Director de Contingencias Climáticas de la Provincia, Julio Eluani, el investigador del Conicet y Asesor Científico de Contingencias Climáticas, Alejandro Latorre, el presidente de la Sociedad Rural, Mario Leiva, miembros de la Comisión Directiva de esta entidad, y productores.

Ante la situación, se hace evidente la necesidad de los productores locales, y principalmente la posibilidad que actualmente existe de ampliar el sistema de lucha antigranizo.

Desde hoy los productores pueden dirigirse a las delegaciones de la Dirección de Contingencias Climáticas o a las oficinas de la Sociedad Rural del Valle de Uco, para hacer las denuncias correspondientes.

El Valle de Uco no puede utilizar aviones para combatir el granizo, por lo que utiliza una red de generadores, la cual ha sido potenciada en los últimos años.

Así, se observa la necesidad de ampliar este sistema, dado que las hectáreas cultivadas también se han visto ampliadas. La propuesta  inició una etapa de evaluación de los productores y del Gobierno sobre este nuevo proyecto, que ampliará la cobertura notoriamente, a través de la incorporación de nuevos generadores. Autoridades también recorrieron el departamento de Tupungato.